01/10/2025
Actualizado a las 06:03h.
Con los primeros días de otoño, Madrid se prepara para uno de sus rituales más intensos y tradicionales. La Feria de Otoño 2025 vuelve a la Plaza de Toros de Las Ventas para cerrar la temporada taurina por todo lo alto. Durante dos semanas, la capital será punto de encuentro de los mejores toreros del momento, ganaderías de prestigio y una afición que no entiende de modas ni polémicas: la que vibra con el toro en su versión más pura.
No es una feria más. Es el último gran ciclo del año en la primera plaza del mundo, y cada temporada se consolida como el escenario en el que las figuras buscan ratificar su temporada y los nuevos nombres, dar un golpe sobre la mesa antes de que caiga el telón.
Una feria breve, pero intensa: fechas
La edición de este año se celebrará entre el 28 de septiembre y el 12 de octubre, con corridas principalmente durante los fines de semana, y con la ya tradicional corrida del Día de la Hispanidad como cierre de lujo. Todos los festejos darán comienzo a las 18:00 horas, en la imponente plaza ubicada en la Calle Alcalá 237.
En esos días, Las Ventas se convierte en un termómetro de la temporada y en un escenario de exigencia máxima. No hay margen para la complacencia: aquí se viene a triunfar… o a rendir cuentas ante el público más duro del mundo.
Un cartel para los entendidos
Como es habitual, el elenco estará integrado por los triunfadores de San Isidro, toreros que han abierto la Puerta Grande durante la temporada o que han demostrado regularidad en otras plazas de primera. También se espera la presencia de figuras consolidadas y jóvenes revelaciones, en un equilibrio que caracteriza a esta feria desde hace décadas.
-
Jueves 2 de octubre. 18:00h. Novillos de Antonio López Gibaja para Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas.
-
Viernes 3 de octubre. 18:00h. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo.
-
Sábado 4 de octubre. 18:00h. Toros de Domingo Hernández para Talavante, Pablo Aguado y Jarocho (confirmación de alternativa).
-
Domingo 5 de octubre. 18:00h. Toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Uceda Leal, Fortes y Víctor Hernández.
-
Jueves 9 de octubre. 18:00h. Gran final del certamen sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’.
-
Viernes 10 de octubre. 18:00h. Novillos de Fuente Ymbro para Bruno Aloi, El Mene y Pedro Luis.
-
Sábado 11 de octubre. 18:00h. Toros de Victorino Martín para David Galván, Román y Ginés Marín.
-
Domingo 12 de octubre. 12:00h. Fuera de abono. Festival benéfico pro monumento Antoñete. Reses de diferentes ganaderías para Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez, César Rincón, Enrique Ponce, Julio Aparicio, Morante y Olga Casado.
-
Domingo 12 de octubre. 18:00h. Toros de Garcigrande para Morante, Fernando Robleño (despedida) y Sergio Rodríguez (confirmación de alternativa).
Pero la Feria de Otoño es mucho más que nombres. Es, sobre todo, un espacio donde el toro recupera protagonismo. Por eso, la programación incluye también algunos de los eventos más esperados por los aficionados más exigentes: los desafíos ganaderos y la corrida concurso.
La bravura como espectáculo
Durante los domingos de septiembre, Las Ventas acoge estos desafíos en los que se enfrentan toreros a toros de diferentes encastes en una misma tarde. Aquí no importa tanto el cartel como la diversidad y el comportamiento del toro de lidia. Se trata de festejos que apelan a la esencia más pura del toreo, con aficionados que acuden no solo a ver triunfos, sino a ver toros en toda su expresión.
La Corrida Concurso de Ganaderías, en cambio, premia la bravura. Distintas ganaderías compiten por mostrar el toro más completo en fuerza, casta, movilidad y entrega. Es un tipo de festejo con mucha tradición en Francia y que en Las Ventas ha encontrado también su espacio. Para los puristas, estas citas son imperdibles.
Ver los toros: opciones por televisión y online
Si no puedes asistir en persona a Las Ventas, no te preocupes: varias de las corridas de la Feria de Otoño 2025 podrán seguirse gratis por televisión o en internet.
El canal de pago Toros de Movistar Plus+ retransmitirá todo el ciclo en directo, como es habitual. Pero además, Telemadrid, la televisión autonómica, podría ofrecer algunos festejos en abierto, especialmente los más representativos, como los desafíos ganaderos o la corrida del 12 de octubre. Y ABC.es también contará con su directo.
Una cita con historia
La Feria de Otoño no es un invento reciente. Aunque su primera edición se remonta a 1962, fue a partir de 1981 cuando se consolidó como un ciclo regular y esperado por los aficionados. Hoy, junto a la Feria de San Isidro, forma parte del alma taurina de Madrid, atrayendo a miles de espectadores no solo de la ciudad, sino de toda España y del sur de Francia.
No es extraño ver, durante estas tardes otoñales, a grupos de aficionados extranjeros mezclados entre los abonados de siempre, compartiendo comentarios y expectativas antes de sonar el primer clarín. Pero también es un momento para que el toro tenga su sitio, para que la liturgia y la emoción vuelvan a escena antes del parón invernal. En Las Ventas, cada tarde cuenta. Y en otoño, quizás, un poco más.
Reportar un error