Aunque la Fundación Armani reciba inicialmente el 100% de la empresa, no puede retenerlo indefinidamente, ya que el testamento marca un plan de desinversión obligatorio
Giorgio Armani
12/09/2025
Actualizado a las 10:31h.
El futuro de Armani quedará en manos de la Fundación que será la propietaria del 100% de la casa de moda, según el testamento que dejó el diseñador Giorgio Armani antes de su fallecimiento el pasado 4 de septiembre a los 91 años de edad. La Fundación ya poseía el 0,1% de las acciones de la compañía, ahora pasará a tener el 9,9%, que equivale al 30% de los derechos de los votos y la nuda propiedad del 90% restante. Los derechos de voto restantes se reparten entre su pareja, Panteleo Dell’Orco (40%), y sus sobrinas Silvana Armani y Andrea Camerana, que tendrá el 15%.
Armani ha dejado por escrito en uno de los dos testamentos redactados el pasado año que la Fundación debe vender una participación del 15% en un plazo de 18 meses, deshacerse de otro 30-55% o salir a bolsa en un plazo de cinco años. Se debe dar prioridad a la francesa LVMH o a los socios comerciales de Armani, L’Oréal y EssilorLuxottica, en la búsqueda del comprador de la participación. Él era el único dueño mayoritario y no tenía hijos herederos.
Aunque la Fundación Armani reciba inicialmente el 100% de la empresa, no puede retenerlo indefinidamente, ya que el testamento marca un plan de desinversión obligatorio para abrir la propiedad a un comprador estratégico o al mercado.
Como alternativa, se debería intentar una oferta pública inicial (OPI), según el testamento. El testamento también establece que se debe dar prioridad al gigante de lujo LVMH, a L’Oréal, y al líder en gafas EssilorLuxottica y a otros grupos.
Reportar un error