El desfile Giorgio Armani, que clausuró la Semana de la Moda de Milán, fue también el último capítulo diseñado por el gran modisto
A su querida isla de Pantelleria, Giorgio Armani la describía como una especie de “otro lado”. De Milán, sin embargo, dijo que la había convertido en su ciudad elegida, “en la que vivo y trabajo. Siento que formo parte de ella como ella forma parte de mí”. El último desfile ideado por el modisto, el de primavera-verano 2026, cerró esta Semana de la Moda de Milán y no podía ser otra cosa más que un homenaje a su estilo eterno, aunque también a los dos lugares más importantes que inspiraron al diseñador, fallecido el pasado 4 de septiembre.
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
La colección, la última en la que trabajó personalmente el Rey Giorgio, se llama de hecho Pantelleria, Milán y representa una especie de testamento de estilo que Armani ha querido dedicarnos a todos. Un ciclo que se cierra, pero con ganas de abrir otros nuevos.
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
El desfile se celebró en la Pinacoteca di Brera, bajo un cielo nocturno iluminado por la suave luz de los farolillos y al son de la música en directo de Ludovico Einaudi
La elección de este barrio milanés (y del lugar donde se celebra la exposición de Giorgio Armani hasta el 11 de enero de 2026) no es casual. El diseñador siempre ha vivido y trabajado aquí, aparte de sus intervalos en la querida isla de Pantelleria, donde los contrastes de roca y mar le han inspirado en cada colección que ha diseñado, así como para la creación del mítico perfume Acqua di Giò.
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
Todo en Pantelleria parece fluido y grácil, seductor y enérgico pero con un alma pura. Perfectamente en línea con la idea “armaniana” de la ropa en perfecta armonía con la persona: los tejidos se deslizan sobre la piel con elegancia, los trajes y vestidos son etéreos y las líneas inconfundiblemente alargadas. Luego está el contraste de la ciudad milanesa, en tonos grises y rasgos sartoriales.
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
El carácter atemporal del toque Armani puede reconocerse en cada costura, patrón de vestido y color (incluso morado, de sus viajes por Oriente) que acaba de desfilar. Todo ello con la firma infalible de su paradoja: “un gesto estilístico fuerte, expresado a través de prendas sin peso y de una elegancia ligera que será recordada”.
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
La colección, con su elegancia innata –empezando por los looks de apertura en tonos cándidos y terminando con un vestido especial, el último, todo resplandeciente, con la efigie de Giorgio Armani impresa en el centro– es una elección personal de este rey de la moda que nos da ahora el último adiós. Un crescendo emocional y cromático, entre siluetas deconstruidas pero aún rigurosas, cortes masculinos y femeninos en diálogo, y en una danza sensacionalmente ligera que anticipa utilidad y off-duty.
Giorgio Armani primavera verano 2026
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
El Sr. Giorgio eligió, junto a su equipo, mostrar su última colección en una pasarela pausada y sentida, rodeado de sus musas de toda la vida. Entre ellas, Kasia Smutniak, Cate Blanchett Richard Gere (imposible no mencionar los eternos trajes a medida para la película American gigolo), algunas modelos históricamente vinculadas al diseñador (y para él personificaciones de su idea de mujer, como Nadège Dubospertus, Gina Di Bernardo y la más reciente Elda Scaenrcchia), además de los amigos que siempre le han apoyado.
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
Giorgio Armani primavera verano 2026
Vogue Runway
Fue, en definitiva, un desfile que emocionó con las notas en directo de Ludovico Einaudi y donde cada prenda evocaba recuerdos imborrables. Memorias que, en los últimos 50 años, han transformado nuestros armarios y nuestro estilo en general. Adiós, Giorgio. ¡Gracias por todo!