Los perfumes que más duran son los que tienen maderas blancas y almizcle
Hay muchos motivos que nos llevan a usar perfume –según el estudio Cultura del bienestar. Esencialidad de la perfumería y la cosmética de Stanpa, para el 71% de las mujeres encuestadas es porque les hace sentir bien–. Pero a la hora de comprar, la petición más generalizada entre todos los consumidores (sea la razón que sea la que motive su compra) es que el olor dure. Y dure todo el día. Ese lasting determina la decisión de compra y, lo que es más importante, la recompra (algo fundamental en el negocio de los perfumes). Y aunque esta duración depende de muchos factores (y del pH de la piel de cada persona), hay una regla generalizada para que el aroma se mantenga en la piel todo el día sin necesidad de recurrir a trucos virales. Nos la explica Ane Ayo, famosa perfumista creadora, junto a Olivier Cresp, de uno de los perfumes de este otoño, Kaos de TOUS. “Las ricas notas de fondo, de maderas blancas y de almizcle blanco, son conocidas por evaporarse lentamente, así que su permanencia en la piel dura más. Intentamos equilibrar la difusión y persistencia para crear un aroma que permanezca de forma notable sin abrumar”, explica. Por tanto, las fragancias con notas de sándalo, oud, cedro, cachemira… son una apuesta segura.
Está regla también funciona si se practica layering
El ritual del perfumado se ha sofisticado tanto que practicar layering o, lo que es lo mismo, perfumarse por capas usando diferentes fragancias, se ha democratizado. Y en esos casos, también funciona esta regla. “Esta característica es también importante cuando se hace un layering. Las notas de fondo de larga duración permiten mayor creatividad en el layering, dando libertad para explorar, aportando más posibilidades a la hora de llevar tus fragancias”, explica la experta.
Estas notas también están presentes en perfumes más frescos
Todo esto no quiere decir que solo los perfumes amaderados tengan esa gran duración en la piel. Se trata de elegir los que tienen estas notas de fondo, pero puede optarse por perfumes más frescos en los que estas notas de fondo se combinen con otras de salida o corazón más florales y afrutadas. Es el caso, por ejemplo, del melocotón o el lichy, dos de las notas estrella de esta temporada. “El melocotón está viviendo su mejor momento en el mundo de la perfumería y esta nota olfativa ha ido ganando popularidad entre los consumidores y los perfumistas. El melocotón ya no es simplemente una nota olfativa de salida, ahora, está siendo utilizada con las fragancias florales y amaderadas. Como acorde, puede mezclarse si problemas con otras notas, lo que la hace ideal para trabajar con él”, explica Ayo, que precisamente ha empleado esa nota para crear Kaos. ¿El secreto? Crear una estructura olfativa diseñada para perdurar todo el día, con notas de fondo más rotundas (como las maderas o el musgo) y otras frutales y florales para la salida (frutos rojos, limón y bergamota).
Por qué nos obsesiona la duración del perfume
El hecho de elegir perfumes que duren en la piel va más allá del deseo de querer prolongar esa sensación de oler bien. El sentido del olfato es el más evocador y eso tiene mucho que ver con todo esto. “La larga duración o sillage, como nosotros decimos, es un factor clave no sólo cuando se compra una fragancia, sino cuando la creamos. Un aroma es tan poderoso que evoca emoción, y cuanto más perdure la esencia, más permanecerá la emoción, ayudando a tu estado de ánimo”, afirma Ane Ayo.
Un deseo que se ha convertido en requisito de compra indispensable, en parte, por la relación que tiene la Generación Z con el perfume, muy diferente a la que teníamos los Old Millennials y Baby Boomers. “La relación entre la perfumería y la generación Z ha sido transformadora. Desde la hiperpersonalización a poner la sostenibilidad en primer plano, lo que ha reconfigurado el mundo de las fragancias. En dsm-firmerich tenemos estudios en profundidad que exploran los conocimientos de los consumidores de la Generación Z. Para ellos, las fragancias son una forma de expresión personal, una extensión de su identidad y por esta razón les encanta personalizar los perfumes. Eligen su aroma dependiendo de su estado de ánimo y construyen una colección de fragancias que se adaptan a cómo se sienten cada día”, concluye.
Eau de Parfum Kaos, de TOUS
Un perfume floral frutal amaderado con bergamota, limón, frutos rojos, jazmín de sambac, pétalos de rosa, madera, musgo y praliné.
Estos son los perfumes de mujer que mejor huelen
Más artículos sobre perfumes