Al cruzar la puerta del Cibelespacio, antesala de las pasarelas de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM), en un gran espacio dedicado a la artesanía destaca una firma casi ya centenaria de emblemáticas alpargatas: Castañer. Ha hecho una pequeña recreación con las … herramientas de un taller de calzado que va desde punzones de coser a mano, moldes y suelas, al producto acabado, poniendo en valor la autenticidad y la tradición zapatera Made in Spain.
En el 10º aniversario de Madrid es Moda, impulsora de la moda de autor, los oficios y la artesanía, y del 40º aniversario de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, el mayor evento de moda de España, seis prestigiosas firmas: Devota & Lomba, Duyos, Oteyza, Ángel Schlesser, Custo Barcelona y Paloma Suárez, comparten su visión de la importancia del calzado en el total look de sus colecciones en la pasarela.
Devota & Lomba, mocasines y alpargatas
Desfile de Devota & Lomba en el Museo Arqueológico Nacional.
La firma Devota & Lomba, que en 2026 cumplirá 40 años, eligió como escenario para su desfile en Madrid es Moda la escalinata del Museo Arqueológico Nacional. «El museo nos retrotrae a nuestros propios orígenes y a los oficios, a los utensilios de esos oficios, lo que nos ha dado la estructura para el trabajo que hacemos hoy en día alrededor de los artesanos».
El calzado femenino de la colección ha sido un único modelo, un mocasín color tierra, en charol, y plano: «Hemos apostado ya hace muchos años por ayudar a no someter a la mujer al tacón, que nos encanta y que nos parece fantástico, pero nuestras colecciones van un poco a una moda más cómoda y mucho más personal».
El calzado masculino fueron alpargatas: «Hablamos de artesanos, de esos negocios centenarios que existen en la ciudad de Madrid y que todos debemos cuidar. Son de las dos alpargaterías más emblemáticas, una en Malasaña y la otra detrás de la Plaza Mayor», apunta Modesto Lomba que calzaba también unas alpargatas artesanales, de gamuza, hechas especialmente para él en Caravaca de la Cruz (Murcia).
Desfile de Devota & Lomba en el Museo Arqueológico Nacional.
Para Isabel Izquierdo, directora del Museo Arqueológico Nacional (MAN), el vínculo del museo con la moda es evidente: «con los textiles, el mundo del tejido, el hilado, las materias, las técnicas y las herramientas. El museo ahora mismo tiene una pequeñita exposición sobre textiles en la Edad del Hierro. Y vamos a tener otra sobre textiles andalusíes restaurados que incluye un zapato medieval de cuero repujado, con dorado, de nuestra colección de Doña Inés».
Oteyza, alpargatas artesanas
Intervención artística en la calle Piamonte de Madrid.
La firma artística española fundada por Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda realizó una intervención en directo en la calle de la pieza Zagal en Madrid es Moda para presentar su colección «Trazas». Se trata de la reinterpretación contemporánea de la figura del pastor de Villaciervos, creada para la exposición del Museo del Traje, «RAÍCES».
La pieza del museo, Zagal, que «evoca los caminos abiertos por la trashumancia», lleva nuestras zapatillas, pero como es la colección de verano «hemos elegido alpargatas que fabricamos artesanalmente en Alicante con el mejor esparto y máxima calidad de las cintas» apunta Caterina Pañeda.
Paul García de Oteyza señala que en la alpargata, «indumentaria por excelencia española en el ámbito rural y artístico», han trabajado en la funcionalidad de las cintas que antes ayudaban a atar el pantalón, generar más resistencia al caminar y se usaban con calcetines altos de lana gorda, otorgándoles ahora una función más estética llevando las cintas hasta la rodillade los hombres. «Es muy, muy sexy, muy masculino y varonil. Es muy potente cuando subes la cinta, da sensación de mayor enjundia y no lo habíamos hecho nunca. Es una nueva forma de vestir la alpargata».
Duyos, un zapato para cada look
Claustro del Pozo del Instituto San Isidro.
Como el espíritu diverso de su colección, que celebra la singularidad de cada una de las 8 Islas Canarias, así fue también el calzado del desfile de Duyos en Madrid es Moda. Por el histórico Claustro del Pozo del Instituto San Isidro en La Latina desfilaron las modelos calzadas por mint&rose: «Han hecho un zapato ideado para cada uno de los looks. Recuerdan un poco a los 70, los 60, esos tan bajitos. Hay tacones altos, tacones medios, incluso algunos con un poquito de plataforma. Es complicado, hay un zapato para cada look». Marta Fraile, de mint&rose, asegura que «ha sido un reto porque eran muchos pares, una colección muy amplia y diversa de colores».
Para el diseñador «al final en una pasarela lo importante es que caminen y que caminen bonito (los modelos). Es un claustro. Por aquí ha caminado Cervantes, Lope de Vega… Y es una maravilla eso también».
Duyos eligió para calzarse unas deportivas Camper, una «marca española, de la que soy absolutamente fan. Achilles Ion Gabriel le ha dado un giro potente a Camper Lab».
Custo Barcelona, sólo calzado plan
Look y detalle de sandalia plana con pedrería.
La tendencia de calzado plano llegó también a la pasarela de esta firma en MBFWM como novedad: «La verdad que no hemos desfilado casi nunca plano. Hacía mucho tiempo que no desfilábamos con calzado plano y esta vez en la pasarela es el 99% plano», señala Custo Dalmau.
Hay sandalias con apliques de pedrería, bailarinas en tonos metalizados y algún calzado de poliuretano: «Son bastante neutros porque hay una colección gráfica de camisetas con mucho estampado. Se representa un mundo ficticio donde viven los humanos con los animales. Son animales humanizados». Leave Her Alone, nombre de la colección, es para el catalán un «tributo a la autoexpresión y la libertad».
Custo Dalmau calzaba en el fitting unas deportivas, unas New Balance verdes. «Sí, siempre llevo deportivas».
Paloma Suárez, mocasines y salones de charol
Backstage del desfile con calzado Pitillos.
La diseñadora de La Palma, Paloma Suárez, presentó en MBFWM, Under Pressure, una colección inspirada en la silueta de su isla natal en la que destacan los prints exclusivos creados por la propia diseñadora.
Desde hace dos temporadas trabaja con calzados Pitillos, «una marca española histórica que se caracteriza por la calidad y el confort. Siempre tenemos la talla que le corresponde a cada modelo, que es un tema que poco se habla y que es muy importante».
En la colección masculina había mocasines «para esos looks un poco más elevados» y deportivas «para aquellos que queremos dar un toque más casual». Zapatos de salón para ellas con un poquito de tacón, «con ese toque de charol que le da el brillo para un look más festivo», y mocasines, también planos. Para Paloma Suárez, «en esta colección como predominan los prints que cuentan una historia muy potente, hemos querido que todo lo demás fuese muy sutil y que acompañase».
Le encantan los mocasines, pero los días previos al desfile, con fittings y jornadas larguísimas corriendo de un lado a otro, las deportivas son imprescindibles.
Ángel Schlesser, tacones sensatos
Looks y detalle del calzado femenino.
Alfonso Pérez, director creativo de la firma, reconoce que en la colección ‘Liturgia’ «hay un giro grande a nivel estético, es un poco arriesgada esta colección», por eso apunta que, aunque siempre hace desfilar a las modelos con zapato plano le «apetecía como elevarlas». Eso sí, un tacón pequeño: «no es un tacón que tampoco puedas aguantar. No las quiero hacer sufrir. Pienso mucho en la gente a la hora de trabajar. Desfilo el último. Es un zapato muy cómodo, pero como ya son muy altas, las eleva todavía un poco más».
Es la tercera edición que colabora con Lotus y aprecia mucho su calidad. Asegura que le «gusta mucho unificar la imagen», por lo que hay un sólo modelo femenino de calzado, de piel combinada con ante, en tono, puntera, y pulsera «porque a mí me parece como mucho más femenino con pulsera». Para los looks masculinos, unos Oxford negros, «unos clasicazos, en charol».
Aunque Alfonso Pérez asegura que «viviría descalzo», lleva unos Birkenstock, que a pesar de que «todo el mundo los lleva, y me cansa, hay que reconocer que tienen una horma comodísima».