04/09/2025
Actualizado a las 15:53h.
El diseñador italiano Giorgio Armani ha fallecido este jueves a los 91 años «rodeado de sus seres queridos», según ha anunciado la compañía en un comunicado. “Sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación. Pero es precisamente en su espíritu que nosotros, los empleados y los familiares que siempre hemos trabajado junto al Sr. Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”, prosigue.
El Grupo Armani ha anunciado el fallecimiento de su creador, fundador e impulsor: “Il Signor Armani”, como siempre lo llamaban. En los últimos meses, Armani habría enfrentado algunos problemas de salud que lo llevaron a ausentarse por primera vez de sus desfiles en Milán y París, dirigiendo algunos de ellos de manera remota. Actualmente, la firma de lujo se preparaba para conmemorar los 50 años de su fundación con una serie de celebraciones en el marco de la Semana de la Moda de Milán.
Fotos de archivo del diseñador Giorgio Armani
El funeral se realizará del sábado 6 al domingo 7 de septiembre, y estará abierto de 9:00 a 18:00 h en Milán, en Via Bergognone 59, dentro del Armani/Teatro. De acuerdo con la voluntad expresa del Sr. Armani, el funeral se celebrará en privado. El 24 de julio de 1975 nacía en Milán la firma Giorgio Armani, a lo largo de los años, el creador ha forjado una visión que se ha extendido de la moda a todos los aspectos de la vida, anticipándose a los nuevos tiempos con extraordinaria claridad y pragmatismo.
Los 91 años de Giorgio Armani
Armani nació en Piacenza (Italia) el 11 de julio de 1934. Su pasión por la anatomía le llevó a estudiar medicina en la Universidad de Milán, aunque no llegó a terminarlos. Tras cumplir el servicio militar y trabajar como escaparatista en La Rinascente, empezó a desarrollar su faceta como diseñador de moda masculina, primero para la firma Nino Cerrutti y, posteriormente, por cuenta propia
Fotos de archivo del diseñador Giorgio Armani en la década de los 80 y 90
En 1974 llega su primera colección, que mostraría al público en una cafetería milanesa, y un año después se lanza con la moda para mujer. Convencido de que la ética y la estética deben coincidir, Giorgio ha expresado siempre valores perdurables y fundamentales a través del estilo. Lo ha hecho creando objetos atemporales, cuyo diseño puro y esencial, realzado por materiales preciosos y artesanía, los libera de la fugacidad de las modas pasajeras. Prendas que favorecen una fluidez que es a la vez una construcción suave y una fusión natural y progresiva de códigos masculinos y femeninos, «para transmitir una feminidad misteriosa y personal, y una masculinidad suave y consciente de sí misma», tal y como explican desde la propia marca.
En un sector dominado por grandes grupos de lujo, la marca Armani sigue siendo única accionista de una casa que actualmente cuenta con más de 500 boutiques propias repartidas por todo el mundo. «Creo que la moda puede contribuir a la renovación continua adaptándose a las necesidades reales de las personas, respetando al mismo tiempo los bienes comunes que deben protegerse: el tejido social y el medio ambiente», afirmaba el propio Giorgio Armani.
Reportar un error