Un arresto realizado en mitad de la noche en Paraguay sacude a la política mexicana. El detenido es Hernán Bermúdez Requena, supuesto jefe del cártel de ‘La Barredora’, grupo criminal con base de operaciones en Tabasco, en el sureste mexicano, y cuna política del … movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador y que, hoy por hoy, gobierna México.
Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad de Tabasco cuando allí gobernaba Adán Augusto López Hernández, amigo personal de López Obrador y de quien fuera su secretario de Gobernación –el encargado de la política doméstica–, durante la segunda mitad de su mandato. Antes de dejar el poder el año pasado, entre los tantos acuerdos de López Obrador con la actual presidenta Claudia Sheinbaum, se estipuló que López Hernández asumiera como coordinador de los senadores del oficialismo.
Un periplo de influencia, cargos y poder que fue puesto en jaque cuando, meses atrás, las autoridades estatales de Tabasco acusaron a Bermúdez Requena de ser el jefe de ‘La Barredora’ en el mismo periodo en el cual fungía como secretario de Seguridad.
‘La Barredora’ es un grupo criminal asociado inicialmente al cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para realizar labores de robo de hidrocarburos en Tabasco, que desde siempre ha sido uno de los grandes enclaves petroleros de México.
Hasta diciembre de 2023, ‘La Barredora’ mantuvo su sociedad con el CJNG, pero una ruptura interna desató una ola de violencia en Tabasco, en el tramo final del sexenio de López Obrador.
En noviembre de 2024, el actual gobernador de Tabasco, Javier May, señaló a Bermúdez Requena de encabezar a ‘La Barredora’. May es un histórico rival del senador López Hernández en los avatares de la política tabasqueña. Uno de los enigmas que sobrevuela el caso tiene que ver directamente con López Obrador: ¿Sabía el expresidente que May iba a destapar un escándalo que golpearía de lleno a uno de sus principales colaboradores?
«Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba ‘La Barredora’. ¿O no sabemos?», dijo May antes de emprender la persecución de Bermúdez Requena. May forma parte del mismo movimiento que López Obrador y que el exsenador López Hernández.
Con el paso del tiempo, y sobre todo durante el sexenio de López Obrador en el poder, ‘La Barredora’ extendió sus actividades criminales a otros rubros como los secuestros, el tráfico de migrantes y la extorsión.
La caída de Bermúdez Requena es un desafío a la autonomía de Sheinbaum porque tomar cualquier tipo de medida contra López Hernández, como separarlo de la coordinación de los senadores, implicaría violentar los acuerdos realizados con López Obrador, quien sigue gravitando en la vida política del país.
Para colmo, el senador López Hernández nunca pudo ofrecer una explicación contundente sobre su relación con el ahora detenido Bermúdez Requena. Simplemente dijo, en una entrevista radiofónica, que desconocía la doble vida de su subordinado, a quien veía cada mañana en reuniones de seguridad.
Bermúdez Requena escapó de México en el mes de febrero. Perseguido por la Interpol, estuvo en Panamá, España, Brasil y finalmente recaló en Paraguay, donde llevaba una vida cómoda: fue detenido, según la autoridad mexicana, es un domicilio con jardín, piscina, una camioneta de alta gama, joyas y dinero en efectivo. Cuando se lo llevaron, entrada la noche, había una botella de vino espumoso sin abrir sobre la mesa de la estancia principal de la casa.
Su caso es de interés también para Estados Unidos por los presuntos nexos de ‘La Barredora’ con el cártel de Sinaloa y con el cártel de ‘Los Soles’, grupos a los cuales Washington ha declarado organizaciones terroristas.
Todavía la Cancillería mexicana no ha procesado la solicitud de extradición y, según señalan a ABC en el gabinete de Sheinbaum, no sería descabellado que Washington le pida a Paraguay que Bermúdez Requena sea extraditado a EE.UU., lo cual sería todavía más complejo para los políticos mexicanos involucrados. El presidente paraguayo, Santiago Peña, es un aliado de la Casa Blanca en la región.
Este sábado, Sheinbaum agradeció a Peña, por la colaboración que derivó en el arresto de Bermúdez Requena y señaló que forma parte de la estrategia de «cero impunidad».
«Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país«, escribió la mandataria en la red X.
Medios del país sudamericano reportaron que la detención del exmando policial se realizó en el barrio privado de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central.