Con claveles rojos, velas blancas y fotografías en blanco y negro, decenas de familiares conmemoran este 30 de agosto el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2010. En América Latina, Guatemala es uno de los países con mayor cantidad de desaparecidos, atribuidos a las dictaduras militares de la década de los 80, con más de 45.000, la mayoría indígenas mayas. Nuestro corresponsal, Andrés Suárez Jaramillo, estuvo en las conmemoraciones de las víctimas.
Tendencias
- Bolsonaro de momento no irá a prisión y su defensa podrá presentar un recurso de apelación
- De la amenaza inicial con multas de 10.000 euros por empleado a dejar la puerta abierta al registro en papel: así es el nuevo control horario 'light' de Yolanda Díaz
- Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética
- La victoria es mía, no importa cómo llegue
- El despacho que fundó Montoro pide al juez que agrupe las acusaciones de Vox y Manos Limpias bajo la dirección del PSOE
- Una vida no importa hasta que la puedes utilizar, por Isabel Gómez Melenchón
- El acusado de intentar matar a Trump abre su juicio con referencias a Hitler, Putin e Israel
- El precio medio de los locales en las millas de oro rebasa ya los 20.000 euros mensuales: las tiendas de moda copan el 50% de las aperturas y la desocupación cae al 5,6%