Nicolás Maduro propone un diálogo con Estados Unidos. La Casa Blanca le contestó a su misiva del 6 de septiembre, dirigida al presidente Donald Trump, que «Maduro repitió muchas mentiras en su carta», dejando por sentado que las conversaciones y las relaciones continúan … rotas entre los dos países.
«Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la Administración (Trump) sobre Venezuela no ha cambiado«, declaró Karoline Leavitt en rueda de prensa. También ratificó que su régimen es «ilegítimo», como prueba la recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
Además de calificarlo de «mentiroso», la portavoz de la Casa Blanca dijo que el presidente Trump «ha dejado claro que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios» para detener el tráfico de drogas letales que, según EE.UU., dirige el Gobierno venezolano hacia su territorio.
Las declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca se producen 16 días después de que, en la jornada anterior, el propio Trump evitara confirmar si había recibido la carta de Maduro, limitándose a comentar: «Ya veremos qué pasa con Venezuela».
Maduro propone diálogo en la carta que le envió a Trump
Viendo que no había respuesta a la carta de Maduro, la vicepresidente Delcy Rodríguez confirmó este domingo el envío de la misma, en la que Maduro rebaja el tono y se declara dispuesto a mantener conversaciones directas con el enviado especial de Trump, Richard Grenell, rechazando cualquier vínculo de su Gobierno con el narcotráfico.
En la carta, Maduro no hace mención a la primera destrucción por parte de la flota de EE.UU. en el Caribe de una embarcación de narcotraficantes con la muerte de 11 presuntos narcos, procedentes de la población de San Juan de Unare en el estado Sucre, al oeste de Venezuela. Pero niega todo vínculo con el tráfico de drogas, calificándolo de noticia falsa (‘fake news’).
«En las últimas semanas han tomado protagonismo los señalamientos, absolutamente falsos, sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela», se lee en la misiva, fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram.
Maduro asegura que, durante los primeros meses del mandato de Trump, Caracas siempre ha buscado «una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema« bilateral.
El analista internacional Pedro Mario Burelli comenta en su cuenta de X que «la mención de [la agencia] Reuters sobre su existencia obligó al régimen a presentar la carta completa. Qué vergüenza. No es de extrañar que digan que se ha roto la comunicación, lo cual se evidencia en el mar Caribe».
Esta situación se enmarca en una escalada de tensiones entre Venezuela y EE.UU., impulsada por el aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el narcotráfico. Washington centra sus operaciones en el llamado cártel de los Soles, que según Trump está liderado por el propio Maduro.
Las diferencias se han agudizado recientemente después de que EE.UU. anunciara el hundimiento de cuatro embarcaciones de supuestos narcotraficantes cerca de las costas venezolanas, que se han saldado con 17 muertes por ahora. Según los informes, al menos tres de ellas provenían de Venezuela y la cuarta es de origen desconocido.
En lo que no tardó en responder Trump fue a los vídeos que divulgó la propaganda de Maduro sobre los entrenamientos de la milicia bolivariana. El presidente de EE.UU. comentó en tono irónico la «amenaza muy seria» que suponen dichos ejercicios militares en medio de la escalada de tensiones bilaterales.
«Ultrasecreto: hemos sorprendido a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!», escribió Trump en su red Truth Social junto a imágenes de mujeres civiles recibiendo adiestramiento de instructores militares venezolanos, ante gritos y risas de los espectadores.
Las imágenes de mujeres corriendo con mucho esfuerzo y empuñando rifles, que ilustran las jornadas de adiestramiento militar como parte de defensa de Caracas contra la «amenaza» del despliegue naval estadounidense en el mar Caribe, se han vuelto virales en las redes sociales.