Pie de foto, Las tres jóvenes fueron vistas por última vez el viernes a la noche.Información del artículo
Advertencia: esta información contiene detalles que pueden resultar perturbadores para algunas personas.
La violencia salvaje con la que tres jóvenes fueron asesinadas en Argentina, su tortura, muerte y descuartizamiento retransmitidas en directo por las redes sociales, ha conmocionado a un país que tiene una de las tasas de homicidios más bajas de América Latina.
La desaparición de Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) hace una semana y la aparición de sus cuerpos mutilados este pasado miércoles ha puesto de manifiesto la brutalidad de las redes de narcotráfico que operan en las villas miseria, pero ha propiciado también todo tipo de especulaciones.
El triple feminicidio también ha sacado a la calle a miles de personas en todo el país en busca de justicia para Brenda, Morena y Lara, y en repulsa por la “violencia política y mediática que carga de odio contra nosotras y nosotres”, según los convocantes.
te explicamos lo que se conoce por el momento de este caso.
Quiénes eran las víctimas
Las tres jóvenes desaparecieron en La Matanza, en el Gran Buenos Aires, y sus cuerpos fueron hallados en una casa de Florencio Varela, unos 20 kilómetros al sur de la capital.
Dos de las jóvenes, Brenda y Morena, eran primas, y Lara era amiga de las chicas.
Brenda del Castillo tenía 20 años y era madre de un niño de apenas 1 año.
“Era una nena buena y ninguna de las tres se merecía terminar como terminaron”, dijo la madre de Brenda a varios medios de comunicación al descubrirse los cuerpos.
Leonel, su padre, afirmó al canal LN+ que “Brenda era una persona que hacía todo por el hijo. El nene todavía la está esperando. Lamentablemente no está más”.
La prensa argentina recoge que Brenda vivía con su madre, su hijo y sus hermanos menores en La Tablada. Había trabajado vendiendo ropa en redes sociales para apoyar a la familia y en el quiosco de 24 horas de su barrio, Ciudad Evita.
Pie de foto, Morena, Brenda y Lara desaparecieron el viernes 19 de septiembre.
Su prima Morena Verdi, también de 20 años, vivía asimismo en Ciudad Evita, y residía con su madre y sus dos hermanos pequeños.
Lara Morena Gutiérrez era la más joven del grupo. Tenía solo 15 años y vivía con su abuela, según Infobae, que señala que acudía los domingos con su familia a una iglesia evangélica.
Qué se sabe del crimen
Según captó una cámara de seguridad, las tres jóvenes subieron a una camioneta blanca el viernes 19 por la noche en Matanza y ahí se les perdió el rastro.
El abuelo de Brenda y Morena contó a los medios argentinos que las tres amigas usaban siempre la aplicación Didi para encontrar un chófer que las llevara de fiesta cuando salían por la noche, pero aquel día no lo hicieron porque iban a pasar a buscarlas.
De acuerdo con Clarín, las tres jóvenes habían sido invitadas a una casa en Villa Vatteone, en Florencio Varela, donde les dijeron que les pagarían US$300 a cada una por asistir a una “fiesta”.
“Estaban cayendo en una trampa orquestada por una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas”, declaró el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Fuente de la imagen, Catriel Gallucci Bordoni/NurPhoto via Getty Images
Imágenes de las cámaras de seguridad muestran a las tres chicas subiendo a una Chevrolet Tracker blanca en La Matanza esa noche.
Sus familias, al no tener noticias de ellas al día siguiente, dieron la voz de alarma.
El vehículo que las recogió, al parecer, tenía una matrícula falsa, y pudo ser rastreado por otras cámaras de vigilancia en varios puntos de Buenos Aires.
Finalmente, el rastreo de las antenas de los móviles de Brenda, Morena y Lara llevó hasta la casa de Florencio Varela, que fue registrada el martes.
La policía llegó a última hora de ese día a la vivienda y encontró a dos personas limpiando manchas de sangre en el suelo y las paredes y un fuerte olor a cloro, que fueron detenidas.
La Policía Científica comenzó a peritar la casa y al día siguiente encontró los cuerpos enterrados en el jardín de la vivienda.
El horror que tuvo lugar en esa casa supera las peores pesadillas.
El ministro de Seguridad de Buenos Aires relató que las tres fueron torturadas y apaleadas hasta la muerte, mientras su agonía era retransmitida en directo por Instagram y con una advertencia del jefe del grupo criminal: “Esto es lo que le pasa al que me roba droga”.
Fuente de la imagen, EPA/Shutterstock
Pie de foto, Los cuerpos de las jóvenes fueron encontrados el miércoles.
Según explicó Alonso, las víctimas fueron sometidas a una “sesión de asesinato y tortura (que) fue transmitida en redes sociales y que aparentemente habrían visto 45 personas que forman parte de una cuenta de Instagram”.
Las autoridades lo descubrieron porque uno de los miembros de ese grupo lo confesó.
Su muerte fue un acto de “disciplinamiento para las chicas, pero también para distintos integrantes de esa organización”, que se dedica al narcotráfico, afirmó el funcionario.
A Lara le cortaron cinco dedos de la mano izquierda y, según reveló la autopsia, tenía quemaduras que parecían de cigarrillos sobre las heridas. Además, tenía parte de la oreja izquierda amputada y un corte en el cuello que le seccionó la arteria carótida.
A Brenda le fracturaron el cráneo, lo que le provocó la muerte, y presentaba cortes en el cuello. Ya muerta, sus asesinos le abrieron el vientre de un corte.
Su prima Morena presentaba también golpes en el rostro y una luxación cervical.
Las tres murieron la misma noche en la que desaparecieron, según los forenses.
Quién las asesinó
Según Alonso, las tres jóvenes solían frecuentar el barrio de Flores en la ciudad de Buenos Aires, donde pudieron establecer vínculos con la organización criminal.
El motivo de su asesinato sigue bajo investigación.
“Pasó algo, vieron algo, ocurrió algo, fueron utilizadas por otros para hacer determinación. No lo sabemos todavía eso. Lo tenemos que esclarecer porque esto es reciente”, señaló el ministro de Seguridad de Buenos Aires.
Ante la hipótesis de que hubieran robado droga, Alonso respondió: “Todo puede ser”.
Hasta el momento, 12 personas han sido detenidas, según las autoridades.
Entre ellos se encuentran las dos personas que estaban limpiando la casa cuando llegaron las autoridades y otras dos que se escondían en un hotel cercano.
La organización estaría dirigida por una persona conocida como Pequeño J o Julito, de 23 años y nacionalidad peruana.
Las autoridades lo consideran el autor intelectual del crimen, que habría contratado sicarios al producirse el robo de droga, presuntamente cocaína.
Fuente de la imagen, Catriel Gallucci Bordoni/NurPhoto via Getty Images
Pie de foto, Marchas de protesta por los feminicidios tuvieron lugar en varias ciudades de Argentina.
Pequeño J, que se encuentra en paradero desconocido, operaría al parecer una banda que se mueve por la barriada de Villa Zavaleta, donde la policía realizó varios registros y detuvo a otras ocho personas.
La policía de la capital lo describe como “sanguinario” y cree que se trata de un narco joven que habría empezado a escalar en el entramado criminal en los últimos tiempos, según Infobae.
Cuál ha sido el impacto social
La desaparición de las muchachas provocó desde el principio una gran conmoción social debido, principalmente, a la movilización de las familias.
Estas empezaron a mover las fotos de las chicas por redes sociales el mismo sábado 20, cuando no regresaron a casa ni dieron señales de vida. El lunes convocaron una primera marcha desde el lugar en el que se vio a las jóvenes por última vez.
El mismo miércoles, después de que se informara del hallazgo de los cuerpos, miles de personas se echaron a las calles de Argentina en distintas ciudades para reclamar justicia por el feminicidio de Brenda, Morena y Lara.
Las marchas fueron convocadas principalmente por el colectivo Ni una menos, que criticó al gobierno del presidente Javier Milei: “El antifeminismo de Estado y el ajuste son letales”.
“El narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista”, dijo el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su cuenta de X.
Desolada, la madre de Brenda no quiso apuntar contra la política, pero reclamó justicia: “Me la sacaron y quiero que paguen por todo lo que me hicieron. Hoy vi la foto de ella, de su manito sangrada. Quiero que paguen todos”.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.