Los servicios de Inteligencia occidentales vigilan cuanto pueden las maniobras militares Zapad en Bielorrusia, al otro lado de la frontera polaca y del flanco oriental de la OTAN, en las que decenas de miles de soldados rusos y bielorrusos ensayan escenarios bélicos. Se fijan … especialmente en el despliegue de drones, un elemento que ha demostrado ser decisivo en la guerra en Ucrania y que sigue dando sorpresas.
La flota rusa desplegada incluye cuadricópteros y drones FPV, así como otros más complejos que llaman la atención por su capacidad de desaparecer en el radar. Se trata de drones Supercam S350, desarrollados por la empresa rusa Unmanned Systems Group y utilizados por las fuerzas rusas en tareas de reconocimiento en Ucrania. Al menos durante ciertos trayectos y gracias a una tecnología aún por determinar, no aparecen en el radar.
«Volamos en un dron táctico Supercam. El alcance del canal de video es de 60 kilómetros, el canal de control de hasta 50 kilómetros. La altitud máxima de vuelo es de hasta 4.500 metros», confirma uno de los operadores en declaraciones difundidas por el Ministerio de Defensa bielorruso.
«Supercam es el dron más conveniente de controlar. Una de las principales ventajas es que no puede ser interceptado. Tiene un sistema innovador, gracias al cual puede realizar tareas sin el uso de satélites, es resistente a varios tipos de interferencias y se puede ajustar de forma independiente«, continúa, y asocia su uso a la instalación de artillería, la búsqueda del enemigo en posibles posiciones, la escolta, así como otras tareas relacionadas con el reconocimiento aéreo y la búsqueda de diversos objetos.
La constatación de la existencia de estos y otros drones utilizados en enjambre muestra un punto débil de la OTAN, expuesto también durante la incursión de drones rusos en Polonia la pasada semana. «Ni en Alemania ni en Polonia hemos podido hasta ahora luchar efectivamente contra estos drones, así que tenemos que cambiar nuestro pensamiento: en este asunto, no entrenamos a los ucranianos, sino que ellos nos tienen que entrenar a nosotros», ha declarado el ministro polaco de Exteriores, Radosław Sikorski, en una entrevista al periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Además, Sikorski pide la creación de una zona de exclusión aérea y el establecimiento de una zona de control marítimo en el mar del Norte y el Báltico, para bloquear la flota fantasma de petroleros rusos. Simpatiza también con la idea de que los aliados derriben drones rusos en el espacio aéreo ucraniano. «Si Ucrania nos pidiera que los derribáramos sobre su territorio, sería beneficioso para nosotros. Si me preguntan personalmente, deberíamos pensarlo«, afirma.
El plan de la OTAN
En el cuartel general central de la fuerza aérea de la OTAN (Aircom) en Ramstein, Alemania, los planificadores militares de la OTAN están hoy buscando formas de aumentar la defensa antidrones en el flanco oriental y se inspiran en la estrategia de ucrania, que se basa en el Sky Fortress, que localiza los drones rusos unidireccionales, baratos, pequeños y de bajo vuelo a través de una red de miles de micrófonos, por su firma acústica.
La OTAN ya probó el sistema Sky Fortress en 2024, con un equipo de prueba todavía almacenado en Estonia, según fuentes del Ejército alemán. Alemania es partidaria del sistema de defensa aérea Skyrange, del que ya ha comprado 18 unidades. Se trata de un sistema antiaéreo móvil, montado en vehículos, que se opera desde una sala de control para derribar drones con un cañón de 30 milímetros. En Ramstein se estudia además el uso de sensores para tener una imagen temprana y más precisa de la situación de los drones que se acercan.
En el marco de la recién anunciada «Centinela del Este», se está investigando la aplicación de tecnologías hasta ahora de uso civil y que puedan servir tanto para detectar como para interceptar drones, como la desarrollada por la start-up sueca Nordic Air Defence, que ha desarrollado el dron interceptor Krueger100, respaldado por inteligencia artificial y equipado con un buscador infrarrojo, que alcanza más de 270 km/h al acercarse al objetivo. Estos drones pueden ser dotados de inhibidores que los neutralicen o lancen sobre ellos redes que les impidan seguir volando.
El Aircom busca donantes en la OTAN para compras apresuradas de estas nuevas tecnologías armamentísticas por el mecanismo de situación de urgencia. Este fin de semana, nuevamente drones rusos han hecho incursiones en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía, que hicieron despegar sus aviones de combate en operación preventiva. La Fuerza Aérea de Suecia también ha confirmado que sus cazas JAS-39 Gripen, en coordinación con Dinamarca, han salido al encuentro de aviones de combate rusos Sukhoi Su-35 ySu-30SM2 con el despliegue en misiones QRA.
Los cazas rusos operaban en espacio aéreo internacional sin plan de vuelo y con sus transpondedores apagados. Este fin de semana, además, la Real Fuerza Aérea de Dinamarca ha detectado un avión de inteligencia de señales Il-20M, especializado en la recolección de información ELINT/COMINT y en servicio con las Fuerzas Aeroespaciales Rusas.