Las empresas tecnológicas de Estados Unidos viven una edad de oro en la época de la inteligencia artificial (IA).
Alphabet, bajo cuyo paraguas se halla Google, ha entrado en el selecto grupo de los tres billones de valoración. De esta manera EE.UU. cuenta con un póquer de compañías en ese rango, puesto que Nvidia, Apple y Microsoft ya figuraban en esa lista.
Las acciones del gigante de la búsqueda treparon más del 4% este lunes, lo que permitió dar el salto a ese terreno. La empresa ya tuvo una importante subida a principios de este septiembre. Entonces el juez sentenció que Google no debía deshacerse de su buscador Chrome por la causa contra esta sociedad por la aplicación de la ley antimonopolio, algo que era muy temido por los inversores.
El Departamento de Justicia, que logró el pasado año una condena por monopolio ilegal, requirió a la hora de dictar sentencia que se produjera esa escisión para permitir la competencia, tanto en la búsqueda como con la publicidad.
Pero el juez Amit Mehta, el mismo que impuso la condena, se opuso a dictar el castigo más severo que había propuesto el gobierno. Esto hizo que las acciones se dispararan hacia el récord. Después de esa gran subida, el presidente Donald Trump felicitó a la compañía por haber tenido “un gran día”. El caso procedía de la administración de Joe Biden, así que al sucesor pareció darle igual.
Los títulos de Alphabet entraron esta semana con un incremento de más del 30% en lo va que de año, comparado con el 15% de ganancia del Nasdaq.
El hito de los tres billones se produce a los veinte años de que Google empezara a cotizar en bolsa y un poco más de diez desde que se creo la sociedad Alphabet como holding, siendo Google su principal filial.
Sundar Pichai fue nombrado consejero delegado en el 2019 en sustitución del fundador Larry Page. Afronta el reto de la competición con la IA y las regulaciones en EE.UU. y en Europa.