Las transformaciones en las formas de vida y el aumento de la demanda residencial exigen nuevas formas de impulsar soluciones innovadoras en un sector tan dinámico como el del Real Estate. The District 2025, el evento inmobiliario de referencia del sur de Europa desde el punto de vista del capital, ofrecerá, del 30 de septiembre al 2 de octubre en Fira Barcelona, una magnífica oportunidad para reflexionar sobre estas y otras cuestiones, identificar nuevas oportunidades de negocio y descubrir las macrotendencias del mercado que podrán verse en los próximos 12-14 meses.
Bajo el eslogan Set, Ready, Invest, este prestigioso foro es el lugar de encuentro ideal para que los representantes de la inversión y la industria puedan reunirse y cerrar operaciones. Esta edición se produce, además, en un contexto alentador, marcado por la bajada de los tipos, y también por un sentimiento más optimista por parte del capital.
The District 2025 abordará las cuestiones claves que están marcando el mercado del Real Estate
El evento recibirá a más de 14.000 directivos, provenientes principalmente de países europeos como Reino Unido, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Grecia o Alemania, relacionados con toda la cadena de valor: desde fondos de inversión, fondos soberanos, private equity, family offices, SOCIMIS (las Sociedades Cotizadas de Inversión en el mercado inmobiliario), banca o fuentes alternativas de financiación, hasta grandes propietarios de suelo, administraciones, operadores, promotores, brokers, agencias comercializadoras, consultoras y gestores de propiedades.
La zona de hospitalities de The District 2025 se erige como el lugar privilegiado para la celebración de reuniones entre los líderes y actores del Real Estate. Entre las más de 350 firmas que acudirán a esta cita, encontramos grandes nombres como AEDAS Homes, Ávita, Banco Sabadell, Barcelona Catalonia, CaixaBank, Deloitte, Dils, Frux Capital, Hipoges, JLL, JV20, Luxas Fox, Merlin Properties, Santander, SID, Stoneweg, Testa Homes, o Urbanitae.
El eslogan ‘Ready, Set, Invest’ refleja el dinámico contexto actual, marcado por la bajada de los tipos y un sentimiento más optimista por parte del capital
Italia será, en esta ocasión, el país invitado, gracias a las oportunidades surgidas en relación con su parque inmobiliario infravalorado, la solidez de su turismo internacional, los incentivos públicos con los que cuenta y la alta demanda en diferentes activos y en distintas partes del territorio. Una delegación de inversores y representantes institucionales italianos, como el Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Roma, Maurizio Veloccia, o la Teniente de Alcalde y Concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Nápoles, Laura Lieto, acudirán al encuentro.
James Seppala, Responsable de Real Estate de Blackstone en Europa, en la última edición de The District
El mayor congreso inmobiliario de Europa
Asimismo, el evento acogerá The District World Summit, considerado como el mayor congreso inmobiliario de Europa, y enfocado a todas las fuentes de capital. En sus diversos escenarios se citarán más de 450 expertos de todo el mundo que examinarán la situación actual del sector, poniendo el foco en aspectos relevantes como la financiación, la macroeconomía y la evolución de los activos que están siendo de más interés para los inversores hoy en día.
Algunos de los grandes nombres que se citarán en dicho foro son: Michael Abel, fundador y CEO de Greykite; Maria Terzini, Principal en TPG Europe; Edmund Eggins, director general y responsable en España de Ardian; Frédéric Jariel, codirector de Real Estate en Tikehau; o Harm Janssen, CEO de BPD Europe, el principal fondo holandés especializado en construir y mantener viviendas de alquiler asequible.
Los grandes temas de reflexión
El congreso permitirá abordar cuestiones de calado, como la necesidad de construir un parque residencial más asequible en Europa. Para ello, se abordarán las estrategias de colaboración que están surgiendo en distintas ciudades para impulsar más hogares para jóvenes y familias, a la vez que se analizarán las políticas, pactos e iniciativas que se están promoviendo en la Unión Europea y el Reino Unido a fin de ampliar la oferta habitacional. También se examinarán planes nacionales que se están poniendo en marcha para asegurar una asequibilidad a largo plazo.
Para tratar el tema de la vivienda se contará con líderes del Banco de Europeo de Inversiones, de la Federación de Promotores Inmobiliarios de Francia, de la asociación nacional del sector inmobiliario italiano, Confindustria Assoimmobiliare, del Banco Nacional de Hungría o del Gobierno del Reino Unido, entre otros. También habrá actores del sector como Alas, 011H, Ktesios o Avintia.
The District 2025 dedicará un foro exclusivo al segmento hotelero para abordar sus macrotendencias e inclinaciones de mercado
Otro gran asunto que se abordará en estas jornadas es el surgimiento de soluciones habitacionales innovadoras, en auge –como el flex living, el coliving, el student housing o el senior living. Todas ellas se estudiarán junto a firmas del sector referenciales, como Rockfield, Vita Group (especializada en residencias de estudiantes), Stoneweg, Meridia Capital, Argis o Life3A (un estudio de arquitectura y diseño centrado en vivienda para la tercera edad).
Asimismo, se indagará en las nuevas estrategias que está siguiendo hoy en día el capital en el ámbito residencial, como la inversión granular, una estrategia inmobiliaria que, en lugar de comprar un edificio entero o una cartera de viviendas, opta por adquirir unidades pequeñas y diversificadas. Esta práctica se está profesionalizando y están surgiendo ya plataformas y negocios especializados.
Italia, país invitado de esta edición, mostrará las oportunidades que está generando gracias a los incentivos públicos, la alta demanda en diversos activos y territorios, así como la solidez de su turismo internacional
También se analizará el estado del mercado de capitales en Europa, en un escenario definido por los conflictos geopolíticos; la relajación de los tipos, tanto del Banco Central Europeo (BCE) como de la Reserva Federal (FED) estadounidense; y los pactos comerciales internacionales. Así, The District 2025 revelará las actuales sensaciones del capital y también dónde pondrá éste su mirada en los próximos meses, tanto en lo que se refiera a estrategias o clase de activos como a territorios.
The District 2025 estudiará el momentum de la financiación, analizando el papel de los bancos tradicionales, a la vez que examinará de dónde viene el dinero hoy en día, poniendo en valor las fuentes alternativas y los movimientos del capital privado. Además, se compartirán casos de éxito y orientaciones de mercado en los activos que más están interesando al capital actualmente. Por este motivo, se ahondará en las oportunidades y desafíos que presentan el living, las oficinas, el hospitality, el retail, los centros de datos, el ámbito logístico y los assets emergentes, como los glampings o los parques solares. Todo ello con foros específicos en los que se pondrán en común las principales tendencias y proyectos inspiradores de cada asset, de la mano expertos del segmento y firmas líderes.
Al mismo tiempo, la cumbre destacará la influencia que están teniendo las tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), el Building Information Modelling (BIM) o el Internet de las Cosas (IoT) en el sector inmobiliario, para incrementar la eficiencia energética o de recursos, disminuyendo los costes a partir de la digitalización y automatización.
Las actividades complementarias
The World-Class District Awards 2025, los galardones más prestigiosos del Real Estate, distinguirán de nuevo a los fondos, inversores y destinos europeos más ejemplares por sus proyectos y operaciones, los cuales están influyendo en el desarrollo de la industria.
The District Word Summit reflexionará sobre la vivienda, considerando cómo construir un parque residencial más asequible en Europa o las soluciones habitacionales innovadoras derivadas de los cambios de estilo de vida
Asimismo, se celebrará el PropTech Startup Forum, competición en la que las empresas emergentes más innovadoras, que cuentan con una solución tecnológica para el ámbito inmobiliario, tendrán la oportunidad de presentar su propuesta de valor ante inversores y potenciales socios. El objetivo es visibilizar a estas startups y hacerlas escalables.
En definitiva, The District 2025 se consolida como el gran evento de referencia del ámbito inmobiliario en el sur de Europa, por su capacidad para combinar la génesis de oportunidades de inversión y el cierre de operaciones con la reflexión profunda sobre la evolución de un sector que se enfrenta a grandes retos y transformaciones.