El aeropuerto de Barcelona amplía su capacidad logística en un momento de alta competencia por consolidar los flujos de mercancías globales. La puesta en marcha del nuevo centro de DHL Express, que se inauguró este martes, permitirá un importante crecimiento del tráfico de mensajería, tanto europeo como intercontinental.
La compañía alemana ha invertido 80 millones de euros en las instalaciones, con capacidad para clasificar más de 20.000 paquetes por hora. De esta manera, multiplica por siete la capacidad del anterior centro operativo y refuerza Barcelona “como ubicación clave para el transporte urgente”.
Las instalaciones, con 80 millones de inversión, se beneficiarán de la futura ampliación de la infraestructura
Edificado sobre una parcela de 29.000 m², con 10.000 m² de nave y 3.000 m² de oficinas, el hub se enfocará en operar rutas aéreas con Europa, América y el norte de África, con control aduanero. “Nos preparamos para el crecimiento de actividad que prevemos en los próximos 20 años”, destacó Mike Parra, consejero delegado de DHL Express Europa. La futura ampliación de la infraestructura, que la Generalitat, el Gobierno y Aena acordaron en junio, beneficiará asimismo su actividad.
El grupo trabaja actualmente con unas 20.000 empresas en España, más del 20% en Catalunya –la gran mayoría pymes–, y opera con aviones propios en el aeropuerto desde 1995. En los últimos cinco años ha incrementado un 30% su negocio en El Prat gracias al tirón del comercio electrónico y en julio se situó como líder en el transporte de mercancías, con una cuota del 11%. Barcelona es el segundo aeropuerto por tráfico de mercancías en España, sólo por detrás de Barajas.
Lee también
En la actualidad, la empresa opera diez vuelos en Barcelona de su propia red y utiliza otras seis conexiones de vuelos comerciales intercontinentales. Para acompañar el crecimiento de actividad del nuevo centro, incorporará dos nuevos vuelos de red y una mayor conectividad de largo radio mediante aviones comerciales.
Durante el acto de inauguración, la consellera de Economia, Alícia Romero, destacó que Catalunya “necesita el sector logístico para conectarse al mundo” y añadió que empresas como DHL “pueden ayudar a las pymes a salir al exterior, ganar dimensión y ser más competitivas”.
DHL Express cuenta con tres hubs logísticos en España. Además de Barcelona, está en Madrid, con una fuerte conexión con Latinoamérica, y Vitoria, donde próximamente invertirá 40 millones para ampliar instalaciones.