No habrá sorpresas. Esta tarde Junts ha confirmado al Ministerio de Trabajo que mantiene su rechazo a la propuesta de reducción de la jornada laboral y por lo tanto, cuando el miércoles se voten las enmiendas a la totalidad, el proyecto de ley volverá al Gobierno. Supondrá la primera y dolorosa derrota del Gobierno en el retorno de vacaciones, y muy especialmente para la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que es su gran promotora
La respuesta definitiva de Junts ha llegado después de una reunión entre la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, y el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey. Son los dos interlocutores qua habían buscado un acercamiento, y aunque desde Trabajo se había manifestado que había margen para los avances, desde Junts nunca se coincidió con estas aproximaciones. Finalmente, el no se ha confirmado. El voto de Junts, junto con los del PP y Vox son suficientes para aprobar las enmiendas a la totalidad.
A pesar de saber que el proyecto será derrotado, Trabajo no lo retirará. El objetivo es que los grupos parlamentarios tengan que pronunciarse sobre el tema y manifestar su rechazo. Tanto ministerio como sindicatos saben que este es un tema muy popular, que cuenta con la opinión favorable de los electorados en todos los partidos, y por tanto, quieren que los que rechazan la propuesta tengan que manifestarlo y con ello, pagar un potencial precio político.
Lee también
La formación catalana se había comprometido con el ministerio a comunicarles su decisión cuando estuviera tomada, y así lo hizo, aunque no fue precisamente la que hubiera gustado al equipo de Yolanda Díaz.
Para buscar un acercamiento, Trabajo había planteado recuperar las desgravaciones y ayudas a pymes y microempresas que ya había apuntado durante la mesa de diálogo social, que retiró al certificar que la patronal no entraba a negociar a fondo. Además, se ofrecía ampliar estas ayudas, y actuar también en el terreno del absentismo, algo que preocupa tanto a la CEOE como a Pimec. Sin embargo, la oferta no ha sido suficiente para convencer a Junts.
A partir de ahora, los planes del Ministerio de Trabajo, una vez se consume el retorno del proyecto de ley al Consejo de Ministros, pasan por presentar de nuevo la propuesta para un segundo intento de aprobación en las Cortes, aunque no han especificado en qué plazo se realizaría. Además, también anunciaron que aplicarán el registro horario digital y accesible a distancia por la inspección de Trabajo; un elemento que estaba incluidad en el proyecto de ley, pero que puede desarrollarse de forma autónoma sin pasar por el parlamento.