18/09/2025
Actualizado a las 16:17h.
La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Consejo General de Economistas (CGE) han lanzado una plataforma que podría cambiar sustancialmente la forma en la que los ciudadanos resuelven los embrollos burocráticos relacionados con sus vehículos, al simplificar los trámites y, sobre todo, acortar los tiempos. El lanzamiento de este ‘software’ especializado, que ya está vigente en todo el país, surge después de que las dos partes firmaran un acuerdo que a su vez también supuso un hito, pues permitió que por primera vez los economistas se convirtieran en representantes habilitados para realizar este tipo de trámites.
Así las cosas, los profesionales de la economía podrán hacer como los gestores administrativos y gestionar bajas de vehículos, notificaciones de compraventa, transferencias de titularidad y matriculaciones. Según ha explicado el CGE, la plataforma ya está disponible en toda España, de modo que los usuarios que tengan que hacer trámites relacionados con un vehículo podrán acudir al despacho de cualquier economista colegiado -con la documentación necesaria- y el profesional gestionará la solicitud de manera telemática con la DGT. «En pocos minutos, el ciudadano podrá salir del despacho con un permiso provisional que le permitirá circular hasta recibir la documentación definitiva», aclaran desde el CGE.
Esto, como ya se ha avanzado, acortará unos tiempos de espera que para las transferencias de vehículos están entre las 24 horas y un mes en el peor de los casos, según se lee en un artículo en el portal gestion.com. Aquí habría que matizar que, actualmente, cualquier ciudadano puede realizar un trámite con la DGT o autorizar a alguien a hacerlo en su nombre. Si toda la documentación está en regla, la transferencia puede completarse en el mismo día, pero antes hay que pedir cita previa. En el caso de las gestorías, y según los expertos de gestion.com, el proceso puede tomar entre 3 y 5 días hábiles, aunque algunas lo completan en menos de 48 horas.
Otra forma que tienen los ciudadanos de gestionar ellos mismos sus trámites con la DGT es ‘online’. En ese caso el tiempo de espera no acostumbra a ser superior a un día, pero puede extenderse hasta entre 15 y 30 días si falta documentación.
Frente a esto, ahora existe la posibilidad de acudir a un economista colegiado. Y esto conlleva ventajas, explican desde el CGE, pues los profesionales del sector también pueden gestionar el pago y liquidación de impuestos vinculados a las gestiones de vehículos, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o las tasas.
Reportar un error