El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, calificó este jueves como “el mayor paquete de medidas de inversión en la historia británica” los acuerdos alcanzados con empresas estadounidenses, valorados en 150.000 millones de libras (unos 173.000 millones de euros), algo que “rompe todos los récords”.
El primer ministro y el presidente de Estados Unidos comparecieron en un evento económico celebrado hoy en la residencia campestre del líder británico a las afueras de Londres -Chequers-, para resaltar los beneficios de este multimillonario intercambio de inversiones.
“Miren lo que estamos logrando hoy. Juntos, los acuerdos y las inversiones que anuncian hoy rompen todos los récords. ¡Qué día! 250.000 millones de libras (287.500 millones de euros) fluyendo en ambas direcciones a través del Atlántico. Es el mayor paquete de inversión de este tipo en la historia británica, con diferencia”, dijo Starmer. Estas inversiones, correspondiente a varios ámbitos, “cambiarán la vida” de muchos trabajadores, añadió.
Lee también
En virtud del acuerdo con empresas estadounidenses, al Reino Unido contará con una inversión récord por 150.000 millones de libras (unos 173.000 millones de euros) de compañías estadounidenses y también “miles de millones” en suelo estadounidense.
Por su parte, Trump explicó que este anuncio es parte del “vínculo inquebrantable” con el Reino Unido y agradeció a los ejecutivos de varias de las empresas que se han comprometido con las inversiones presentes durante la reunión en Chequers.
“Este nuevo evento ya está impulsando una ola masiva de acuerdos en el sector privado”, alegó Trump.
Inversiones en Reino Unido
Este nuevo acuerdo “supone la mayor cifra jamás alcanzada durante un viaje de un presidente al Reino Unido y prevé proyectos en energía limpia, ciencias de la vida, manufactura avanzada e inteligencia artificial, indicó Downing Street en un comunicado.
Entre los principales compromisos, el fondo de capital riesgo Blackstone, especializado en inversiones inmobiliarias y de infraestructuras, destinará 100.000 millones de libras (unos 115.000 millones de euros) en la próxima década.
El gigante logístico Prologis invertirá 3.900 millones de libras (unos 4.500 millones de euros) para ampliar el campus biomédico de la ciudad inglesa de Cambridge y modernizar el puerto seco de Daventry, en el centro de Inglaterra.
Lee también
La firma de software y análisis de datos Palantir aportará 1.500 millones de libras (unos 1.700 millones de euros) para reforzar el sector militar y el grupo de ingeniería Amentum dedicará 150 millones de libras (unos 173 millones de euros) a proyectos que, de acuerdo con la nota, generarán más de 3.000 empleos cualificados.
“Contamos con enormes inversiones nuevas de NVIDIA, End Scale, Open AI, Google, Salesforce y muchos más, que volverán a generar empleos británicos de vanguardia durante los próximos años.Y, por supuesto, la tecnología necesita energía.Para impulsar esta revolución, hemos alcanzado un nuevo acuerdo sobre energía nuclear civil”, apuntó el primer ministro británico.
“Miles de millones” en EE.UU.
Trump destacó que el acuerdo firmado “generará miles de millones de dólares en oportunidades para que los agricultores estadounidenses vendan sus productos al Reino Unido, reducirá las barreras comerciales y brindará a los fabricantes estadounidenses un mejor acceso a la cadena de suministro aeroespacial de clase mundial”.
“Nuestros dos países hacen muchos negocios juntos; la cifra fue de 340.000 millones de dólares el año pasado. En mayo, el Reino Unido se convirtió en el primer país en firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos durante mi segundo mandato, y queríamos que fuera el primero porque el vínculo es muy fuerte y la relación es muy duradera”, recordó el republicano.
Este acuerdo comercial propició a Reino Unido tener “los aranceles más bajos del mundo en sectores vitales”, como recordó Starmer, que calificó la negociación de “difícil”, pero beneficiosa para las dos partes.