Autonomía de 400 kilómetros con despegue y aterrizaje vertical (VTOL) son dos de las grandes ventajas que presenta el dron FAS PL500 diseñado por FAS, la división especializada en defensa del grupo español Paintec. Está diseñado para operar en los escenarios tácticos más complejos, … integrando un motor híbrido de combustible pesado que permite hasta ocho horas de vuelo y un amplio rango de acción. Además, cuenta con un diseño modular que proporciona distintas configuraciones de carga útil (cámaras, sensores específicos o cargas con sistema de suelta), e incorpora sistemas redundantes de comunicación (radio, satélite y 4G/5G) junto a un autopiloto certificado oficial.
José Manuel Ruiz y Cristian Aldaz fundaron su empresa en 2017 para trabajar con drones en explotaciones agrarias y zonas industriales. Poco a poco fueron expandiendo el negocio en otras áreas y también en otros países. Crearon la marca Gridflight y además de operar drones profesionales ofrecen el servicio de asesoría y formación. Llevando a cabo un trabajo con la FAO para combatir la plaga de langosta en África, decidieron desarrollar los drones para el área de defensa. «En el proyecto con la FAO trabajamos con un dron de alcance que se desplazaba hasta 80 kilómetros de distancia y dio soporte a los técnicos para detectar las zonas con hábitat más propicio para este tipo de plagas», explica José Manuel Ruiz, CEO de Paintec. «El resultado fue muy bueno», añade. Estuvieron con el proyecto en varios países, entre ellos Somalia, Senegal y Etiopía. Y se dieron cuenta del potencial de sus drones en el campo militar donde gracias a los avances de la tecnología se buscan soluciones más económicas y fiables.
FAS PL500 fue presentado en la última edición de la feria internacional de defensa y seguridad de España, la Feindef 2025, y ahora está participando en el Repmus 25, el ejercicio internacional de la OTAN centrado en sistemas no tripulados y robótica aplicada al entorno marítimo. Este año se celebra en aguas portuguesas del 8 al 25 de septiembre. «Se está probando a máximo rendimiento y cuando finalicen las pruebas comenzaremos su fabricación para poder comercializarlo. Tenemos varios países interesados en adquirirlo», explica el CEO de la compañía. Se trata de un dron de grandes dimensiones, pensado para ir en un barco y desde allí poder despegar para llevar a cabo misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. «En zonas donde la legislación así lo permita», aclara el responsable. Actualmente en la fábrica tienen capacidad para producir cuatro unidades al mes.
José Manuel Ruiz y Cristian Aldaz son los dos jóvenes socios fundadores de Gridflight // ABC
Expansión
A lo largo de estos años la empresa ha logrado financiación externa. En total, han recaudado 1,1 millón de euros en rondas de inversión. En enero de 2024 el fondo andaluz Sherry Ventures se unió para acelerar el crecimiento de Paintec en España y avanzar en el desarrollo de soluciones innovadoras. Con formación en Electromecánica en el caso de José Manuel y de Química en el de Cristian, estos jóvenes amigos se muestran orgullosos de que la fabricación de los drones se lleve a cabo en Zaragoza.
Ya son más de 20 en plantilla y si la división de defensa FAS funciona bien todo indica que seguirán creciendo en personal, tal y como su facturación. Casi todos los años la han ido duplicando y esperan dar ahora un importante salto. En 2023 facturaron medio millón, el año pasado ya llegaron al millón y en este 2025 estará en torno a los 5 millones.