El Ministerio de Trabajo iniciará mañana el proceso para aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) con la reunión del comité de expertos para que formulen una primera propuesta del incremento a aplicar a partir de enero. Las bases sobre las que parten estos expertos, que vienen del Gobierno, las universidades y los sindicatos, son recomendar unos aumentos que permitan mantener el poder adquisitivo y que el SMI sea el 60% del salario medio.
Es el mismo procedimiento que se siguió el año pasado, cuando los expertos plantearon una subida de hasta 50 euros, lo que suponía 1.184 euros al mes de SMI. Finalmente, Trabajo pactó con los sindicatos este incremento, con el rechazo de la patronal. No fue una novedad, porque la CEOE se ha desmarcado de todas las últimas subidas del salario mínimo y, tal como están las relaciones de la patronal con el ministerio, es difícil pensar que en esta ocasión se consiga un consenso.
Los sindicatos exigen impedir que la subida del SMI no se utilice para absorver otros pluses
La subida del SMI es uno de los elementos en que el ministerio de Trabajo tiene vía libre para actuar, con solo la condición de una consulta con los agentes sociales. Yendo más allá, el equipo de Yolanda Díaz abre cada año una mesa de diálogo social, pero con la ventaja de saber que no le es indispensable el consenso, y aún más importante, que no deberá pasar el acuerdo por un Congreso de los Diputados donde, en los últimos meses, la aprobación de las propuestas del Gobierno encuentra serias dificultades. El último ejemplo fue cuando tumbó la reducción de la jornada laboral.
Lee también
En esta ocasión, sin embargo, los sindicatos pondrán una condición extra sobre la mesa. Además del aumento del SMI, que aún no quieren concretar, tanto CC.OO. como UGT quieren una modificación del salario mínimo que impida que los incrementos del salario mínimo sirvan para absorber complementos salariales en convenio, como pueden ser pluses de distinto tipo. Una práctica habitual con la que los sindicatos quieren acabar, y que Trabajo también quiere poner en marcha.