El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, han mantenido este viernes una llamada en la que han tratado el futuro de TikTok y de la relación comercial entre las dos primeras potencias mundiales. El inquilino de la Casa Blanca ha calificado la conversación de “muy productiva” a través de una publicación en su red social, en la que ha confirmado que ha recibido de Xi “la aprobación del acuerdo de TikTok”, cuyo marco acordaron ambos países el lunes en su reunión en Madrid.
Además, el presidente ha anunciado que ha acordado con su homólogo una reunión durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará el mes que viene en Corea del Sur. Después de este primer encuentro cara a cara desde que Trump regresó al poder en enero, “yo iría a China a comienzos del próximo año y el presidente Xi, de igual manera, vendría a EE.UU. en el momento oportuno”, ha anticipado el republicano.
Lee también
Sin embargo, Pekín no confirma, por ahora, ni el acuerdo sobre TikTok ni la reunión con Trump. El resumen del medio estatal chino Xinhua no deja claro si se han logrado avances tangibles, aunque califica la conversación de “positiva”. “Sobre TikTok, Xi ha dicho que la posición de China es clara: el gobierno chino respeta la voluntad empresarial y da la bienvenida a que las compañías lleven a cabo negociaciones comerciales sobre la base de las reglas del mercado para alcanzar una solución coherente con las leyes y regulaciones chinas y con un equilibrio de intereses”, ha avanzado Xinhua.
El año pasado, el Congreso estadounidense aprobó con amplias mayorías bipartidistas una ley que prohibía a TikTok seguir operando en EE.UU. si seguía siendo propiedad China, entre temores por la influencia de Pekín entre los jóvenes estadounidenses, así como por su capacidad de recopilar datos. De este modo, la empresa matriz, ByteDance, debía desprenderse del 80% de sus activos en la plataforma antes del 19 de enero, fecha en que entró en vigor la ley. Sin embargo, Trump pausó repetidamente su aplicación y dijo que iba a alcanzar un acuerdo rápido con China, en el marco de un pacto más amplio sobre política comercial y aranceles. Ocho meses después, hoy Trump ha anunciado que ha recibido la aprobación de Pekín para la venta de TikTok.
Ambas partes se reunieron el lunes en Madrid y aseguraron que habían alcanzado el marco para un acuerdo sobre el futuro de la popular red social. Aunque todavía no se han publicado los términos del acuerdo, se prevé que un conjunto de empresas americanas ponga el capital. Entre los inversores mejor posicionados, se encuentran Oracle, Andressen Horowitz y Silver Lake. El nuevo consorcio sería operado por una junta principalmente formada por estadounidenses, entre ellos un miembro nombrado por la Administración Trump, según detalles publicados por The Wall Street Journal esta semana.
Xi pide a EE.UU. que proporcione un entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio” para inversiones chinas
TikTok ha sido el asunto coyuntural que ha motivado la esperada llamada, la primera desde junio y la tercera en lo que va de año, entre los líderes de las dos primeras potencias mundiales. Pero el motivo de fondo es la guerra comercial que ambas mantienen, intensificada este año tras los elevados aranceles impuestos por Trump y la represalia china, que meses después acordaron rebajar.
En este sentido, Pekín ha pedido en su comunicado que EE.UU. “proporcione un entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio” para las inversiones de las compañías chinas. Es la visión que siempre ha mostrado China desde el inicio de la guerra comercial, pues considera que el proteccionismo no beneficia a ninguna de las dos partes.
“China y EE.UU. pueden perfectamente impulsarse mutuamente, prosperar en común, beneficiar a ambos países y contribuir al mundo”, ha señalado Xi, según la versión de Xinhua. De este modo, los dos países se encuentran ante la obligación de “hacer esfuerzos para lograr el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación en la que todos ganan”.