La institución del jurado popular siempre fue un empeño de los autoproclamados ‘progresistas’ ante las reticencias de los tildados por ellos como ‘fachas’. Como en tantos otros asuntos, los ‘progresistas’ terminaron llevándose el gato al agua y consiguieron que hubiera tribunales no compuestos por profesionales … del Derecho, sino por ignorantes de las leyes; de hecho, está prohibido que un licenciado en Derecho sea miembro de un tribunal popular.
Con estos antecedentes, resulta que la esposa del actual presidente de Gobierno, ‘progresista’ él, va a tener que vérselas con los tribunales. Y, ojo al dato, los mismos ‘progresistas’ que tanto reclamaron la existencia de tribunales populares se escandalizan ahora por que esa señora pueda ser juzgada por un tribunal popular, aduciendo que este no aplicaría un criterio técnico-jurídico, como haría un tribunal de jueces profesionales, sino que podría actuar desde la visceralidad y el sesgo político de los miembros de un tribunal popular. Sin comentarios.
Carlos Villalobos. Sevilla
Rezar hoy por Palestina
Cuando el números de palestinos asesinados por el gobierno de Israel en la franja de Gaza ha superado con creces los 65.000, sin que por ahora se vislumbre el final de este calculado genocidio, me he acordado de lo que escuché hace unos meses durante la celebración de la misa en una parroquia de la capital hispalense al cura que la oficiaba, justo cuando llegó el momento de las peticiones, pues tengo que reconocer que lo que dijo me llamó la atención por lo contundente que se mostró en aquella ocasión. Estas fueron sus palabras textualmente: «Ya no vamos a pedir más por la paz en Palestina. Hoy vamos a decir todos: ‘¡Netanyahu, vete ya!’». Claro que no se va a ir porque lo digamos nosotros, pero no me digan a mí que no es la única solución para acabar con esta barbarie. ¿Qué espera la comunidad internacional para obligarlo a marcharse?
Mario Suárez. Pilas (Sevilla)
No aprendemos
Parece increíble que a estas alturas, ya bien entrado el siglo XXI, existan guerras como las de Ucrania o Gaza. Escribió Baroja que a pesar de tantos años y tantos siglos de predicaciones de bondad, de caridad, de fraternidad, el hombre siga tan bruto y cruel como en la Edad de Piedra. «Los discursos, las amonestaciones, las exhortaciones, no han servido para nada». Concluía Baroja diciendo que si el hombre no encuentra una penicilina especial que le mitigue sus instintos brutales seguirá fusilando y matando y quemando con gases asfixiantes a los que no piensen como ellos, o los que tengan la nariz más larga o más corta, o el pelo más rojo o más negro. También hay que decir que es impresentable que los miembros de un gobierno malherido y claudicante utilice una guerra como cortina de humo para tapar sus vergüenzas y corrupciones.
José Fuentes Miranda. Ávila