Cada equinoccio de primavera, la mítica serpiente emplumada desciende como una sombra por las escalinatas de la pirámide maya de Kukulkán en Chicén Itzá.
Los ciclos de la naturaleza marcan el ritmo de la existencia. Día-noche, mes lunar, año solar, equinoccios y solsticios. La luz determina nuestra biología y el desarrollo de todas las formas de vida. Está presente en los mitos de creación de todas las culturas.
Para los pueblos amazónicos la vía láctea es una anaconda y una canoa. El sol circunnavega el planeta en la canoa-Vía Láctea-anaconda, en busca del lugar indicado para fecundar la tierra. Lo encuentra donde su báculo no proyecta sombra: la línea ecuatorial, el centro del mundo, los inmensos tepuyes de piedra de Chiribiquete, la maloka cósmica de los hombres jaguar, centro de pensamiento ancestral donde se plasma la cosmovisión de sus primeros pobladores en más de 70.000 pictogramas.
Nos conmueven la luz de los amaneceres o las puestas de sol, que nos recuerdan que no hay luz sin oscuridad. Caravaggio revoluciona el arte, llevando el claroscuro a nuevos niveles de maestría y dramatismo, donde la anatomía del cuerpo humano ocupa un lugar central. Sus pinturas en general son de carácter religioso, tal y como lo ordenaban los cánones de la época, pero en lugar de buscar la belleza etérea e impoluta de los personajes bíblicos, sus modelos eran gente de los bajos fondos, entre ellas mendigos, habitantes de la calle o prostitutas. Caravaggio se negaba a corregir las “imperfecciones” físicas de sus modelos a la hora de pintarlos y eso generó varios escándalos.
La luz determina nuestra biología y el desarrollo de todas las formas de vida. Está presente en los mitos de creación de todas las culturas
En la serie de ‘Catedrales de Rouen’, la luz lo cambia todo. Monet trata de captar lo efímero, “estoy tratando de hacer lo imposible”, decía.
En el documental ‘La sal de la tierra’ sobre Sebastião Salgado, Wim Wenders nos recuerda que “en griego ‘phos’ significa luz y ‘grafo’ es escritura, pintura. Un fotógrafo es literalmente un hombre que pinta con luz. Un hombre escribiendo y reescribiendo el mundo con luz y sombras”.
Algunas obras de Bob Wilson parecen una sucesión de cuadros de Caravaggio. La luz se vuelve protagonista y hace parte de la dramaturgia.
Decía Einstein que “el misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos”. Luz y sombra no son aditamento, son esencia del arte, dan forma a la imagen poética y al misterio.
IVÁN BENAVIDES