Si alguien ha sido claro en su opinión—en especial sobre política y la defensa de derechos humanos— desde el día 1 ese es el director y actor Daniel Guzmán. Hay quienes lo aplauden por no temer a las represalias que eso puede conllevar en su profesión. Además de ser uno de los perfiles más conocidos en la cultura del cine español, también es un gran apasionado del deporte, y una gran afinidad con el Atlético de Madrid, equipo en el que militó cuando era pequeño.
Lleva toda su vida practicando deporte, entre fútbol, boxeo, motociclismo, surfeo e incluso snowboard y escalada. En una entrevista concedida al diario ABC, Guzmán ha sido preguntado por las protestas propalestinas y contra Israel durante La Vuelta a España, que finalizaron frenando la última etapa en Madrid y dejándola sin acabar.
“Lo más importante es la vida del ser humano y estamos hablando de un genocidio”, ha pronunciado en primera instancia, teniendo muy claro cuál es el término con el que quiere describir el conflicto entre Palestina e Israel.
“Los gobiernos miran a otro lado, la gente empieza a manifestarse porque le parece cruel. ¿Separar deporte de política? Es que todo es política. En los palcos de Madrid, Barça o Atleti se hace política”, ha defendido el director.
Para Guzmán, manifestarse en una gala como los Premios Goya o en una Vuelta “es perfectamente lícito. Me parece más duro que no se hable de este genocidio que el hecho de que se hable”.
Por otro lado, en clave deportivo, le han preguntado sobre las críticas a Alcaraz por salir de fiesta por Ibiza y a Lamine por celebrar su 18 cumpleaños de la manera en la que lo ha hecho, a pesar de ser los mejores en sus respectivos deportes. Ha sido bastante sosegado, pero ha sido directo y honesto: “Cada país tiene su cultura y su idiosincrasia. A nosotros nos caracteriza nuestra picaresca y que, en ocasiones, somos algo envidiosos ante los logros ajenos”.
“Tendemos a sacar de contexto las cosas que no tienen que ver con lo deportivo o lo cultural, para centrarnos en la persona. La crítica fácil y rápida va en nuestro ADN”, ha rematado.