En la isla finlandesa de Hailuoto están de enhorabuena. El motivo es que se ha conseguido diseñar una nueva infraestructura que conectará ese territorio rodeado en su totalidad por mar con el continente.
Tal y como recoge el medio de comunicación finlandés Tekniikka & Talous, la solución para la isla de Hailuoto se basará en dos puentes (cada uno de ellos contará con una longitud de 700 metros) y una calzada.
Hasta ahí todo podría parecer normal. Sin embargo, desde el citado medio destacan que esa conexión vial va a ser “excepcional en muchos aspectos” teniendo en cuenta las construcciones que son usuales en el país nórdico.
En ese sentido, desde Tekniikka & Talous señalan que “un puente sobre una vía fluvial construido íntegramente en hormigón y con una longitud superior a 730 metros no es una solución habitual en las condiciones finlandesas”.
Uno de los aspectos más destacables es que 20 carpinteros han unido su trabajo para conseguir construir el encofrado de hormigón para el puente. Y, teniendo en cuenta los 737 metros del puente, lo han conseguido en un tiempo muy reducido: aproximadamente un mes.
Según detalla el mencionado medio de comunicación finlandés, los carpinteros han utilizado 3.300 metros cúbicos de madera para llevar a cabo el encofrado y el andamiaje del puente.
Continuando con las cifras, para la construcción del puente también se han usado un total de 12.900 metros cúbicos de hormigón, 7.300 de ellos para la cubierta y el resto para las subestructuras.
El director del proyecto, Timo Takala, perteneciente a GRK Finland (la empresa que construye el puente), ha destacado, en declaraciones a Tekniikka & Talous, que “el uso de moldes y andamios de madera es un método de construcción bastante nórdico; este tipo de solución no se haría en Europa Central”.
Además, otra de las características que convierten en extraordinaria la construcción de esta infraestructura es que pese a que el puente cruzará el mar, su construcción se lleva a cabo en tierra firme.