Mucho ha llovido- aunque en realidad poco- desde que el pasado mes de junio Sánchez estrechó su mano por última vez con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Ese último saludo se produjo en la Conferencia de Presidentes de Barcelona, pero un mes más tarde, el 5 de julio, se verían por última vez las caras en el Comité Federal que el PSOE tuvo que celebrar por tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán.
El presidente del Gobierno ha coincidido este jueves por primera vez con Page tras las duras críticas que vertió en aquel cónclave socialista contra él y la hoja de ruta desplegada por Moncloa.
Sánchez ha acudido al Instituto de Educación Secundaria Fernando Zóbel de Cuenca junto al presidente de Castilla-La Mancha, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
Y no, no ha ido con la mochila ni le tocaba empezar el curso académico. Desde allí han presentado el Plan de Formación ante Emergencias para centros escolares y también ha querido tener un pequeño guiño con Emiliano García-Page.
“Querido presidente”
Durante el acto, Sánchez ha ofrecido una declaración a los medios de comunicación en la que, además de hablar del nuevo plan de formación, también ha hablado de forma directa sobre Page, que se encontraba- casualmente- a su derecha.
En primer lugar, ha reconocido la “vanguardia” y “el trabajo previo” en materia de formación de emergencias del “Gobierno de Emiliano García-Page”. “Al que se ha sumado el Gobierno de España desde junio de 2025, con la aprobación del plan que vamos a extender a 25.000 centros educativos y va a llegar, ese es el objetivo, a ocho millones de estudiantes”, ha expresado.
“Con este plan, España se convierte en el primer país europeo que lo incorpora en la educación obligatoria de nuestro país, la cultura de la formación en emergencias de Protección Civil”, ha puesto en valor.
Sánchez ha recalcado que el plan sólo se ha logrado “con el consenso y la participación activa de todas las instituciones, de todos los operadores que trabajan en la protección civil”. “Vamos a seguir avanzando en esa cultura de protección civil”, ha añadido.
Y sí, aunque tampoco ha dicho mucho más sobre el papel del Ejecutivo de Page, sí ha tenido dos palabras con él, que bien podría ser un mensaje para tratar de relajar tensiones: “Después de lo que hemos vivido este verano, pero no solamente, querido presidente, a las puertas del primer aniversario de la DANA que afectó también a la provincia de Cuenca y de Albacete, creo que es importante que seamos conscientes todas las instituciones y los partidos políticos que hay cuestiones que trascienden la ideología”.
Seamos conscientes todas las instituciones y los partidos políticos que hay cuestiones que trascienden la ideología
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Recuerdos de Vietnam
De aquel cónclave socialista del pasado mes de julio, la última vez en la que coincidieron, aunque no se saludaron, el dirigente autonómico no salió muy bien parado- entre los socialistas, Felipe González le mostró su apoyo-. Page llegó a la calle Ferraz, entre los abucheos de algunos de los presentes, que apoyaban al presidente del Gobierno.
Pero dentro la cosa no fue mejor. A diferencia de lo que hicieron muchos en el Comité Federal del PSOE, fue de los pocos que no se levantó a aplaudir a Sánchez tras terminar su intervención.
Una muestra de rechazo que mantuvo en el momento de subirse al estrado y hablar ante todos los socialistas. Horas antes de la reunión, Page dijo que algunos miembros de la dirección “a lo mejor” llegaban al Comité “sin saber siquiera si van a estar libres de poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel”.
Unas palabras y un rechazo frontal a la postura de Sánchez de seguir adelante tras el caso Cerdán. “O se recupera la confianza parlamentaria que hemos perdido —y no a cambio de más chantajes de los independentistas—, o elecciones”, aseguró, ante el líder del Ejecutivo.
Pero lo que parecía una simple postura contraria a Sánchez se convirtió en una mecha encendida para que explotará el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. “A mí la hipocresía me sale a devolver siempre”, aseguró el exalcalde de Valladolid.
“Compañero Emiliano, yo te he visto subir aquí en esta tribuna, te has girado a la ejecutiva y yo pensaba que ibas a expresar tu incomodidad por verte rodeado por personas a las que [el viernes] decías que estábamos en la duda de si seguiríamos en los órganos del partido o podríamos acabar en la cárcel. Y sin embargo, nos ha felicitado. Me parece un ejercicio de hipocresía insoportable. Y te lo digo aquí, mirándote a los ojos”, le dijo Puente a Page.
Desde aquella tensión vivida en Ferraz, Sánchez y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha no habían intercambiado palabras ni coincidido en ningún acto. Mucho ha pasado desde que aquel cónclave socialista, pero, de forma momentánea, han enterrado el hacha de guerra- aunque sea por unos minutos-.