El tren salía a las siete de la tarde de la estación central de Kiev y llegaba a las ocho de la mañana a la estación de Kiev en Moscú. Eran 13 horas para recorrer los 800 kilómetros que separan las dos ciudades. Corrían los primeros días de agosto de 1990 cuando mi mujer y yo nos subimos al expreso nocturno que nos iba a llevar a la capital de la Unión Soviética. El billete era para un compartimento de cuatro literas. Lo compartíamos con un matrimonio catalán. Viajar en ferrocarril es almacenar imágenes que se quedan grabadas como postales. De aquel trayecto, recuerdo estar absorto frente a la ventanilla, contemplando la interminable y vasta llanura ucraniana. La noche fue… Ver Más
Tendencias
- El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros
- Radiografía de las aerolíneas de bajo coste y las ayudas públicas: Más de cien contratos y casi 90 millones desde la pandemia, una cuarta parte para Ryanair
- por algo más que el sol
- Premios Emmy 2025: estos son los ganadores de una gala dominada por la serie “Adolescencia”
- Lola Índigo anuncia que se toma "un descanso" de la música: "Estoy agotada mentalmente"
- Los Reyes visitan Egipto, región fundamental para la paz en Oriente, en medio de los ataques de Israel a Gaza
- Jenna Ortega en los Emmy 2025: la actriz apuesta por un naked dress
- ‘Si el agua está muy fría tu cuerpo tiene que hacer un esfuerzo grande’