El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha exigido este viernes a la comunidad internacional que imponga de manera inmediata “sanciones al Gobierno de Benjamin Netanyahu para detener los crímenes de guerra” que Israel comete en Gaza. Sánchez se ha expresado así en una columna de opinión en el diario británico The Guardian que firma junto a otros líderes socialistas europeos: los exprimeros ministros suecos Magdalena Andersson y Stefan Löfven; el líder de la alianza Verde-Izquierda-Laborista en los Países Bajos, Frans Timmermans; y la líder del Partido Demócrata italiano, Elly Schlein. En su artículo, todos ellos defienden que reconocer el Estado palestino “es lo mínimo”.
En su artículo, Sánchez y el resto de líderes piden a los Estados europeos que sigan el camino de aquellos que han reconocido ya la existencia de Palestina. “Un mayor reconocimiento no haría más que reforzar este impulso, enviando un mensaje claro y unificado de que la Unión Europea mantiene su compromiso con la solución de los dos Estados”. En este sentido, celebran que la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) que se celebra estos días aprobara la llamada Declaración de Nueva York, una iniciativa de Francia y Arabia Saudí que busca revitalizar “la solución de dos Estados entre Israel y Palestina”.
El líder del Ejecutivo, que a su vez es presidente de la Internacional Socialista, reclama además la necesidad de “fortalecer a Palestina de forma concreta mientras se presiona a Israel para que ponga fin a los crímenes de guerra”. En su opinión, la UE debe mejorar sus vínculos con Palestina “hasta convertirlos en un acuerdo de asociación completo, con disposiciones para un mayor apoyo financiero, relaciones comerciales ampliadas y un diálogo político más estructurado”.
Aunque según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “una solución de dos Estados es incompatible con los intereses de seguridad de Israel, lo cierto es lo contrario”. “La paz – defienden – y la seguridad de Israel requieren soberanía y seguridad tanto para Israel como para Palestina. Israel no puede negar esto a Palestina sin socavar la posibilidad de un diálogo conciliador. Los palestinos, al igual que los israelíes, merecen libertad, seguridad y dignidad”.
En opinión de estos líderes políticos del socialismo europeo, sin embargo, la paz “parece más lejana que nunca” ahora que han pasado tres décadas desde que Yasser Arafat e Yitzhak Rabin “estrecharan la mano para sellar los Acuerdos de Oslo”. “Si bien los países e instituciones europeas apoyan formalmente la perspectiva de una solución viable de los dos Estados, la realidad sobre el terreno demuestra que se necesitan acciones más decididas y basadas en principios”, escriben.