La creadora de contenido irlandesa Dara Tah se ha convertido en blanco de críticas tras publicar en TikTok un video en el que intenta entrar en contacto con una comunidad indígena de Papúa, a la que describió como “caníbal”.
El material, que ya supera los 17 millones de reproducciones, ha desatado un debate sobre los límites éticos del turismo extremo y la explotación de comunidades aisladas.
En las imágenes se ve a Tah navegando por un río junto a un guía local y varios turistas, mientras desde la orilla los habitantes reaccionan con gritos y arcos en mano. La influencer trató de entregar sal como símbolo de paz, gesto que fue rechazado por el líder del grupo. Finalmente, el equipo decidió retirarse, aunque Tah anunció que volvería a intentarlo al día siguiente.
La publicación generó un aluvión de comentarios negativos. Muchos usuarios lo acusaron de sensacionalismo y de poner en riesgo tanto a los lugareños como a su propio grupo.
Otros cuestionaron que se refiriera a la comunidad como “tribu caníbal”, una afirmación sin respaldo histórico reciente. Incluso hubo quienes sugirieron que la escena pudo estar parcialmente escenificada, señalando que la vestimenta y el comportamiento no corresponden a la realidad actual de las comunidades papúes.
Papúa, en Indonesia, alberga alrededor de 300 pueblos indígenas, mientras que su vecina Papúa Nueva Guinea cuenta con el doble. Si bien el canibalismo ritual existió en el pasado en ciertas zonas, la práctica desapareció casi por completo a mediados del siglo XX, en gran medida por los riesgos sanitarios asociados.