El ejército de Ucrania ha conseguido humillar a Putin tras derribar un avión de combate ruso Su-34 de 33 millones de libras con el que estaba atacando al país de Zelenski, concretamente la región de Zaporizhia. Según han defendido la Fuerza Aérea de Ucrania, el avión fue derribado la madrugada del jueves 25 de septiembre, momentos después de que lanzase varias bombas aéreas guiadas sobre la ciudad ucraniana.
Por ahora, Rusia no se ha pronunciado al respecto, aunque tal y como han advertido las autoridades ucranianas, el avión estaba realizando varios ataques cuando fue derribado por la Fuerza Aérea de Ucrania. Se cree que el piloto ha fallecido, aunque no hay evidencia aún de ello.
No es la primera vez que la aviación táctica rusa sufre un golpe de este estilo. Hace poco, tal y como recoge United24media, un bloguero militar ruso afirmó que un F-16 ucraniano había conseguido derribar otro Su-34. Además, cabe destacar que el avión cuenta con bastantes componentes fabricados en Occidente, por lo que dependen en gran medida de ellos.
De hecho, según recoge el mismo medio, el avión cuenta con una gran parte de piezas procedentes de empresas estadounidenses, como Texas Instruments, Intel, Maxim, Analog Devices o Vicor. Además, también hay piezas de fabricantes originarias de Murata (Japón), Alemania, Corea del Sur y Taiwán.
Su-34 ruso: características a destacar
El Su-34, conocido por la OTAN como Fullback, es un cazabombardero de mediano alcance de la era soviética. Cuando cuenta con la carga entera, puede llegar a alcanzar una velocidad máxima de March 1,8+ y con una autonomía de hasta 2500 millas (2200 millas náuticas).
Además, este bimotor biplaza es capaz de transportar más de ocho toneladas de munición en doce puntos de anclaje externos y se encuentra propulsado por un turbofá de la serie AL-31.