Al menos 15 personas han muerto y 18 han resultado heridas tras descarrilar el popular funicular de Glória, en Lisboa (Portugal), según ha confirmado un portavoz del INEM, el Instituto Nacional de Emergencias Médicas de Portugal en declaraciones ante los medios de comunicación. El gobierno luso ha declarado un día de luto nacional, que serán tres en la capital.
La policía recibió la alerta del suceso pasadas las 18h (las 19h en España), según indica el diario luso Público. Los bomberos zapadores de Lisboa han informado de que llegaron a las 18.08 al lugar del accidente y que a las 20.30 horas ya se había retirado a todas las personas del interior del funicular.
En total, según ha informado el portavoz del INEM, hay un total de 15 víctimas mortales además de 18 heridos, cinco de ellos graves y 13 heridos ligeros, uno de ellos un menor de edad de tres años. El Gobierno portugués, liderado por el conservador Luís Montenegro, ha aprobado un decreto por el que se declara este jueves 4 de septiembre como día de luto nacional.
En los vídeos del accidente que circulan por redes sociales se puede ver que el vagón del funicular ha sufrido graves daños.
Según el informativo vespertino de la RTP, la causa del accidente pudo ser que el cable de seguridad que sostiene estos funiculares se soltase, y las autoridades sospechan de un posible fallo adicional de los frenos. Los bomberos zapadores de Lisboa han confirmado que, tras perderse el control del funicular, este chocó contra un edificio adyacente en la curva de la calzada de Glória. Aunque no han querido aventurar los motivos del accidente antes de la investigación judicial. En el momento del siniestro había más de 40 personas en el interior del vehículo.
El alcalde lisboeta, Carlos Moedas, ha atendido a los medios desde el lugar. Ha dicho que Lisboa está de luto, pero no ha dado más datos sobre las víctimas o las causas del siniestro. El gobierno de la capital ha decretado tres días de luto municipal. La Policía Judicial portuguesa ya ha iniciado la recogida y preservación de pruebas y ha iniciado una investigación sobre los hechos que han motivado el accidente que estará dirigida por la Fiscalía, como marca la ley.
Además, a partir del jueves el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes con Aeronaves y de Accidentes Ferroviarios abrirá una investigación paralela especializada e iniciará la recogida de pruebas en el lugar del siniestro.
Con capacidad para 43 personas, el funicular, que conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara desde 1885, es uno de los símbolos de Lisboa y es muy frecuentado por los turistas que visitan la capital portuguesa.
El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, ha publicado un comunicado en el que lamenta “profundamente” el accidente y traslada su pésame a las familias de las víctimas, además de pedir que se aclaren rápidamente las causas.
Por su parte, el primer ministro Luís Montenegro ha cancelado toda su agenda a excepción de la convocatoria del Consejo de Ministros. En un comunicado el Ejecutivo asegura que está en contacto permanente con el gobierno municipal y que lamenta profundamente el accidente. Ha destacado que las autoridades competentes realizarán “a su debido tiempo las comprobaciones necesarias para conocer las causas de este lamentable accidente”.
El líder del principal partido de la oposición, el socialista José Luis Carneiro, se ha declarado en estado de shock en sus redes sociales y ha defendido que se investiguen “exhaustivamente” las causas de la tragedia. Carneiro ha transmitido su solidaridad a todos los afectados y a sus familias y ha agradecido también el trabajo de los servicios de emergencias.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha querido transmitir su pésame a las familias de las víctimas con un mensaje escrito de forma íntegra en portugués.
La empresa responsable defiende que el mantenimiento estaba al día
No es la primera que el funicular descarrila. La última vez que ocurrió fue en mayo de 2018, según recuerda Público, pero en aquella ocasión el vagón no volcó ni hubo víctimas. El servicio estuvo detenido entonces durante un mes.
En una entrevista con el canal de noticias de la televisión pública RTP3, Manuel Leal, trabajador de la empresa de transporte Carris de titularidad pública y miembro del sindicato Fectrans, ha lamentado que el mantenimiento de los vehículos ha sido retirada a la empresa pública y adjudicada a una empresa externa.
En agosto de 2022, tras un concurso público, la empresa Carris adjudicó el contrato de mantenimiento de varios funiculares lisboetas, entre ellos el de Glória, a la empresa MAIN por valor de casi un millón de euros, según informa el diario Público.
La empresa Carris ha emitido un comunicado en el que asegura que “fueron realizados y respetados todos los protocolos de mantenimiento” del funicular y detalla que el “mantenimiento general”, que se realiza cada cuatro años, se hizo en 2022 y que la última “reparación intercalada”, que tiene lugar de dos en dos años, fue en 2024. Además enfatiza que se han cumplido “escrupulosamente” los programas de mantenimiento “mensual, semanal y la inspección diaria”.