11/09/2025
Actualizado a las 10:07h.
«Un email de alguien del departamento de comunicación del Departamento de Estado» y no una posición oficial como informa «erróneamente parte de la prensa». Así ha despachado este jueves el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, las críticas conocidas este miércoles de las autoridades estadounidenses sobre las nueve medidas anunciadas contra Israel por Pedro Sánchez el lunes porque, según se podía leer, «fortalecía a terroristas».
Albares minimizaba este jueves en una entrevista en TVE ese mensaje, asegurando que solo «era un email de respuesta a la agencia Reuters» y, por lo tanto y según su opinión, «no la posición de su Secretario de Estado», sino de alguien del departamento de comunicación de su organismo. En esa línea, ha asegurado también que no ve «un choque con Washington». Obviaba así la cadena de reproches recibidas en los últimos meses desde la administración estadounidense por las reticencias de Sánchez al aumento del gasto en defensa de la OTAN, los acuerdos con Huawei o la filtración de la intención de España de no comprar cazas F-35.
Sobre la acusación de que las medidas de Sánchez «fortalecen a los terroristas», el titular de Exteriores quiso recordar que España fue de los primeros países en condenar los ataques del 7 de octubre de Hamás, que siempre han apoyado las sanciones contra este grupo y que no es un interlocutor para el futuro de Palestina, porque el válido y el aliado es la Autoridad Nacional Palestina.
El ministro ha defendido que las nueve medidas anunciadas por Pedro Sánchez el lunes contra Israel «ya están vigentes», «a pesar de que algunas necesiten desarrollo». Albares ha sacado pecho del «liderazgo» del gobierno español en este asunto en Europa.
En ese sentido, ha defendido que la lista de personas que tienen prohibida la entrada en nuestro país por este asunto ascienden en este momento a 13 colonos «violentos» y dos ministros del actual Ejecutivo israelí -anunciados este martes-. Ha añadido que ese listado está en revisión y en ampliación. Por ello, Albares ha mostrado su orgullo porque la Comisión Europea está siguiendo la línea marcada por Sánchez y que la lista europea -en la que figuran 8 colonos- es más corta que la española.
En cualquier caso, ha lanzado un pequeño a dardo a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, cuando ha dado la bienvenida a las acciones propuestas este miércoles, pero las ha considerado como «insuficientes». España, ha dicho Albares, no quiere la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la UE y Israel, como propuso la comisión, sino total porque «los palestinos no mueren parcialmente sino totalmente».
España «no quiere romper relaciones» con Israel
También se ha mostrado tajante Albares, al condenar la medida israelí de prohibir la entrada a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y a la ministra de Infancia, Sira Rego, como «injusta y desproporcionada» y ha revelado que ha pedido que se condene a nivel europeo. El ministro ha asegurado que España «no quiere romper relaciones con Israel», pero «no permitirá agresiones e injurias».
Sobre los presuntos ataques a la Flotilla de la Libertad en Túnez que zarpó desde Barcelona hacia Gaza con ayuda y personalidades como la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha condenado «los dos ataques con drones» sufridos -aunque las autoridades tunecinas descartaban que el primero hubiera sido así y sí que hablan de acción hostil en el segundo- y ha prometido una «reacción contundente si se trata de violar la seguridad, la libertad de expresión o el derecho internacional» que ampara la flotilla y sus integrantes. Eso sí, cuando ha sido inquirido por cuál sería esa respuesta, ha respondido que las «estrategias se realizan no se difunden».
Incidente con drones rusos en Ucrania
Sobre la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos de este miércoles que ha disparado la tensión en el continente, Albares ha asegurado que «no importa cuál fuera el objetivo» de esa violación del espacio aéreo de la OTAN, sino «cómo estamos reacionado, y lo estamos haciendo con unidad y serenidad».
Reportar un error