Cientos de personas llenan las orillas de Madrid Río en solidaridad con Gaza y en apoyo a la Global Sumud Flotilla
Madrid se vistió de solidaridad este domingo con una emotiva concentración en las orillas del río Manzanares —conocido como Madrid Río—, donde cientos de personas se reunieron para expresar su apoyo al pueblo palestino y respaldar la reciente iniciativa humanitaria conocida como la Global Sumud Flotilla. Esta acción forma parte de la campaña “Desde todos los ríos hacia Gaza”, cuyo objetivo es romper el bloqueo humanitario impuesto sobre la Franja de Gaza y exigir el fin del genocidio de su población civil .
Una acción simbólica y cargada de significado
El encuentro tuvo lugar como antesala a la partida de la flotilla desde el puerto de Barcelona el mismo día. La convocatoria combinó un recorrido reivindicativo alrededor del Puente de la Arganzuela con gestos simbólicos frente al río, que representaban la conexión entre los diferentes cauces —físicos y humanos— que buscan derribar el cerco a Gaza . La iniciativa reflejó la convicción de que la solidaridad puede fluir desde cualquier punto, navegando hacia la justicia y la liberación.
Qué es la Global Sumud Flotilla
La Global Sumud Flotilla (Flotilla de la Perseverancia) es considerada la mayor movilización marítima civil internacional en solidaridad con Gaza. Aúna a más de 50 embarcaciones procedentes de al menos 44 países, con la misión de desafiar el bloqueo naval israelí y abrir un corredor humanitario que facilite el ingreso de ayuda vital . La flotilla fue respaldada por una amplia coalición de movimientos de la sociedad civil, incluidos la Freedom Flotilla Coalition, Global Movement to Gaza, Maghreb Sumud Flotilla y Sumud Nusantara .
Apoyo político y cultural en primera línea
Entre quienes se embarcaron en esta misión histórica se encuentran figuras de relevancia internacional, como la activista climática sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, quienes alzaron su voz contra la inacción de los gobiernos ante lo que califican como un “genocidio” en Gaza . A su vez, artistas y personalidades españolas como Luis Tosar, Carolina Yuste, Fernando León de Aranoa o Carlos Bardem hicieron un llamamiento activo: “No podemos ser cómplices del silencio” .
Una movilización con repercusión global
La flotilla zarpó desde Barcelona con alrededor de 20 embarcaciones y 300 activistas, siendo despedida por unas 5 000 personas en el puerto . Bajo el lema “Da igual lo que haga Israel, volveremos más fuertes”, la acción busca romper siglos de inacción política y visibilizar la gravedad humanitaria en Gaza, donde la población continúa enfrentando hambruna, violencia y un cerco prolongado .
Madrid Río, espacio de memoria y protesta
La elección de Madrid Río como escenario no fue casual. Este parque lineal ha sido testigo de numerosas movilizaciones ciudadanas y culturales. En esta ocasión, su papel fue el de canalizar la energía colectiva hacia una causa global: tender puentes entre corazones y geografías, y recordarnos que, desde el interior de cada río, emerge la voz de quienes no pueden navegar por sí mismos hacia la libertad.