La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este miércoles, 3 de septiembre, la creación del partido Progresistas de la senadora y precandidata presidencial María José Pizarro.
LEA TAMBIÉN
Con 8 votos, el CNE dio vía libre al nuevo partido, pero de forma condicionada a que terminen las investigaciones administrativas que adelanta el órgano electoral contra el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), al cual pertenecían.
Maria José Pizarro en BOCAS Foto:Pablo Salgado
Es importante señalar que la senadora Pizarro interpuso una acción de tutela para lograr celeridad en la decisión del CNE, dado que el proceso llevaba meses estancado en este organismo.
Aunque inicialmente la ponencia era negativa, fue cambiada a último momento por decisión del magistrado Alfonso Campo (Partido Conservador), y tuvo un respaldo unánime en la sala plena, lo que finalmente le entregó la personería jurídica a la precandidata presidencial por el Pacto Histórico.
Sin embargo, el cierre de las investigaciones podría demorarse y terminar atravesándose al objetivo de Pizarro de unirse al Pacto Histórico y participar en la consulta interna del próximo 26 de octubre.
Maria José Pizarro en BOCAS Foto:Pablo Salgado
Ahora la precandidata podrá tener su partido acreditado como Progresistas, al que también se suman los representantes David Racero y Heráclito Landinez. Luego esperan unirse al Pacto Histórico cuando se apruebe su fusión como partido único.
Este es el fallo del Consejo Nacional Electoral
ARTÍCULO PRIMERO: DAR CUMPLIMIENTO el fallo de la acción de tutela de fecha 26 de agosto de 2025 emanado del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bogotá D.C. Sala de Familia, con radicado 11001221000020250129500, conforme a lo expuesto en la parte considerativa del presente acto administrativo.
LEA TAMBIÉN
ARTÍCULO SEGUNDO: RECONOCER personería jurídica al partido político PROGRESISTAS, la cual surtirá efectos a partir de la ejecutoria de los Actos Administrativos que decidan los procesos sancionatorios adelantados contra el Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente Resolución.
PARÁGRAFO: CRÉESE una carpeta a nombre del partido político PROGRESISTAS en el capitulo X del Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos RUPYM e incorporese en ella esta decisión, a partir del cumplimiento del articulo décimo tercero de la parte resolutiva de este acto administrativo.
ARTÍCULO TERCERO: MANTENER el reconocimiento de personería jurídica otorgado al Movimiento Político Alternativo Indígena y Social MAIS identificado con el número de NIT 900.847.655-4.
Maria José Pizarro en BOCAS Foto:Pablo Salgado
PARÁGRAFO PRIMERO: INSCRIBASE esta decisión junto con los demás documentos obrantes en el expediente CNE-E-DG-2025-001067, en el Capitulo X del Registro Único de Partidos y Movimientos Politicos – RUPYM, a partir del cumplimiento del artículo décimo tercero de la parte resolutiva de este acto administrativo.
LEA TAMBIÉN
PARÁGRAFO SEGUNDO: Todos los derechos patrimoniales (activos), como por ejemplo los bienes muebles e inmuebles, rentas liquidas, derecho a la financiación estatal, derecho de acceso a medios de comunicación que utilicen el espectro electromagnético, etc. y obligaciones (pasivos). como por ejemplo deudas, sanciones pecuniarias impuestas por el Consejo Nacional Electoral, etc. del Movimiento Político Alternativo Indígena y Social – MAIS quedan radicados en él, exceptuando los que se deriven de la desafiliación de sus miembros que se hayan inscrito en el nuevo partido en virtud de la escisión aprobada”.
#Politiqueando con María José Pizarro: Foto:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS