En estos días se alimentan cada vez más los aires de elecciones tras ver cómo Pedro Sánchez ha vuelvo a marcar la agenda política. Llevando a Alberto Núñez Feijóo a marcar la posición del Partido Popular sobre la “masacre que vive el pueblo palestino” y evidenciando las distintas posiciones dentro de su formación. Posiciones que van desde Ayuso y su rechazo al genocidio, o Aznar alertando a que si Israel pierde “lo que está haciendo” en Gaza se pondría “el mundo occidental al borde de la derrota total”, pasando por Feijóo, que ya señala a Benjamín Netanyahu como el responsable de “la masacre de civiles en Gaza”.
Pero más allá de la irrupción de este asunto en la política nacional, Sánchez ha activado su presencia en el territorio y con actos sectoriales. Y de ahí los anuncios de más inversiones para los aeropuertos, con cifras récord, o la reducción de las horas lectivas en aula para los profesores, una demanda de los maestros. Sin olvidar el guiño al sector del cine con su presencia en el estreno de la última película de Amenábar.
Cuestión de Estado Y tras este ruido ahora qué.00 00 05 14.Imagen fija001
Si nada cambia, Castilla y León será el primer territorio en ir a las urnas. Si Alfonso Fernández Mañueco lo confirma, las elecciones autonómicas en Castilla y León serán el 15 de marzo. Se inicia así el ciclo electoral que marcará aún más la política nacional, ya de por sí en “precampaña” permanente.
En política todo gesto pasa por la calculadora electoral y más cuando se acerca el ciclo electoral y gobernar se hace más difícil por falta de apoyos en el Parlamento.
Suscríbete para seguir leyendo