11/09/2025
Actualizado a las 20:20h.
La Guardia Civil ha identificado y puesto a disposición judicial a dos hombres de 43 y 47 años como presuntos autores de un delito de incendio forestal que se produjo el pasado 17 de agosto en Marmellar de Arriba, en el Alfoz de Quintandueñas (Burgos) y que afectó a 53 hectáras.
Ese día, sobre las 15:00 horas, la central COS recibió aviso que informó de un incendio declarado en la zona por lo que agentes de la Guardia Civil se personaron en el lugar y constataron que el fuego se había propagado «rápidamente» debido a las condiciones ambientales existentes, recoge Ep.
El incendio pudo ser controlada a las 18:37 horas gracias al trabajo de los servicios de extinción desplazados, que actuaron de inmediato para frenar el avance del fuego, que afectó a una superficie de 53’4 hectáreas.
Como consecuencia del incendio, el Seprona de la Comandancia de Burgos inició una amplia investigación para determinar los detalles del suceso e identificar, en su caso, a los posibles autores.
En este sentido, han resultado determinantes las conclusiones del informe técnico de investigación, que fue confeccionado de forma conjunta por efectivos del Seprona y agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León.
Fruto de las numerosas pesquisas practicadas y de una exhaustiva inspección ocular sobre el terreno, se pudo conocer que el incendio se originó en una parcela en la que se habían llevada a cabo labores agrícolas mediante el uso de un recogedor de fardos y un tractor con empacadora.
El fuego comenzó en el interior de la maquinaria, cuyo contenido ardió y fue arrojado por sus operarios a una zona de tierra próxima a un aerogenerador, tras lo que los dos trabajadores abandonaron el lugar apresuradamente.
Las llamas, favorecidas por la abundante vegetación seca y el viento existente, acabaron por alcanzar una pequeña masa arbórea y varias parcelas destinadas al cultivo de cereal, algunas de las cuales aún no habían sido cosechadas. Paralelamente, el fuego también llegó hasta una nave próxima, donde se calcinaron una retroexcavadora y diversos materiales almacenados. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales ni la afectación a animales.
En el momento de los hechos, Castilla y León se encontraba en situación de alerta por riesgo extremo de incendios forestales, con restricciones específicas para ciertas actividades agropecuarias.
La investigación llevada a cabo ha permitido a la Guardia Civil identificar y localizar a los dos trabajadores, quienes han sido puestos a disposición judicial como presuntos autores de un delito de incendio forestal.
Reportar un error