El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha afirmado este jueves ayer que ve «positivo» que si hay viviendas de uso turístico (VUT) que «no cumplen» con los «requisitos de calidad» o con «la norma urbanística», al igual que «un hotel o un edificio de apartamentos» turísticos, «no puedan prestar ese servicio», pues «esa es la forma que tenemos de ordenar la ciudad».
Así valoró el primer edil, a preguntas de los medios, el anuncio hecho el miércoles por la Consejería de Turismo de que desde 2024 hasta la actualidad ha revocado la licencia a 569 viviendas de uso turístico en la capital.
En este contexto, el regidor señaló que este fenómeno ha venido «para quedarse». Eso, reflexionó, «en términos generales, no es negativo», pues, defendió, que el sector turístico es «positivo» y «supone riqueza, empleo, convivencia e intercambio». Y resaltó que este modelo de alojamiento es «una forma de viajar que muchas familias eligen».
Por ello, Bellido, que recalcó que «no se trata de demonizar los pisos turísticos», explicó que en Córdoba representa «el 63 por ciento de las plazas» —son actualmente el modelo de alojamiento con más oferta, superando claramente a los hoteles—. Y destacó que lo que deben hacer las Administraciones es «ordenar varios aspectos» de este tipo de establecimientos.
Normas de calidad y urbanísticas
Bellido aseguró que está «comprobando que las viviendas de uso turístico cumplen, en primer lugar, con requisitos de calidad», pues hay una normativa del Gobierno andaluz «que ya ha puesto requisitos en esa materia, como cualquier otro servicio turístico, para que puedan ofrecer ese servicio a quien nos visita». Resaltó posteriormente «la importancia de la impresión y la valoración que se van a llevar de una tierra como Andalucía» si los turistas «vienen a una vivienda de uso turístico y está en pésimas condiciones».
Bellido siguió para indicar que «se valora también el cumplimiento de la norma urbanística, que en este caso, al ser ya un servicio profesional, pues tiene los mismos requisitos que tiene un hotel o un edificio de apartamentos turísticos. Y luego tienen que tener otro permiso ya, pues por una legislación estatal, que es de la propia comunidad de vecinos», añadió.
«Y creo que es positivo, teniendo en cuenta que esto se aplica desde abril en adelante», que «si hay pisos turísticos que no cumplen con esos requisitos no pueden dar ese servicio», apostilló el alcalde. Subrayó, por último, que es «una forma de ordenar la ciudad muy positiva», a la vez que ha destacado el «buen trabajo» que está realizando la Administración regional.
.
Reportar un error