El consejero de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, ha admitido la existencia de imágenes grabadas del Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro de la emergencia del 29 de octubre, por una productora contratada por el Sgise (Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias). “Si hay solicitud de la jueza [de la dana] se buscarán estos recursos para ponerlos a disposición” del juzgado de Catarroja, ha asegurado a preguntas de los periodistas. Valderrama ha explicado que “si se han grabado, [las imágenes] estarán”.
El titular de la Consejeria de Emergencias e Interior ha asegurado sobre las grabaciones inéditas del Cecopi del 29 de octubre, que no habían trascendido hasta ahora, que “es importante no confundir a la ciudadanía. Tenemos que ser claros y transparentes: el Cecopi nunca se ha grabado, no es un órgano colegiado. No existe secretario, no se levanta acta. Hay recursos periodisticos, pero son recursos periodisticos no es una grabacion del Cecopi. Si la jueza pide el recurso, máxima transparencia y colaboración”, ha asegurado a preguntas de los periodistas. “Máximo respeto y colaboración con el juzgado, siempre que se nos ha requerido hemos contestado en tiempo y forma”, ha defendido.
Preguntado por qué se ha tardado diez meses, Valderrama ha respondido: “Desconozco esa información. Siempre que hay reunión, se graban recursos periodísticos”. Y ha insistido que “no hay grabación del Cecopi. Hay grabación de un mudo, como recursos periodisticos, pero no sé qué relevancia tienen”.
Sobre las imágenes del Cecopi, grabadas por la radiotelevisión Àpunt y emitidas con el audio por RTVE el pasado miércoles, Valderrama asegura que ha podido “visualizar las imágenes estos dias y no tengo más información” Y respecto a las grabadas por la productora que “solo hay recursos. Cuando hay una reunión se hace una grabación de los medios audiovisuales”. Imágenes que asegura no haber visto. “No he visualizado el bruto de emergencias”.