Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harol, fue capturado en Bogotá y se convirtió en el séptimo detenido por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La diligencia estuvo a cargo de la Policía Nacional y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, y fue legalizada ante un juez de control de garantías el pasado domingo, en medio de estrictas medidas de seguridad.
LEA TAMBIÉN
El papel de alias Harol
Las autoridades establecieron que Barragán tuvo un papel clave en la planeación del magnicidio, al haber contactado y contratado al menor de 15 años que ejecutó el ataque el 7 de junio, así como de definir el lugar de refugio donde posteriormente fue detenido alias ‘El Costeño’, otro de los presuntos responsables.
El día del atentado, Uribe Turbay encabezaba un acto político en el parque El Golfito, del barrio Modelia, cuando el adolescente le disparó en repetidas ocasiones con una pistola Glock calibre 9 milímetros.
El menor fue aprehendido en el lugar de los hechos y, semanas después, un juez especializado en infancia y adolescencia lo sancionó con siete años de internamiento en un centro penitenciario, la pena máxima prevista por la ley para personas de su edad.
Alias Gabriela y alias Harold Foto:Suministrada por autoridades
Delitos imputados contra alias Harol
El juez de control de garantías fijó para el próximo martes 2 de septiembre la audiencia de imputación de cargos contra Barragán Ovalle, a quien la Fiscalía acusa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores en la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego agravado. Según la investigación, su historial criminal se remonta a más de una década, con procesos relacionados con tráfico de armas y vínculos con estructuras dedicadas al sicariato.
LEA TAMBIÉN
Las siete capturas realizadas por el momento
La captura de Harold se suma a las de otros seis procesados en este caso. Entre ellos está Carlos Eduardo Mora, señalado de conducir el vehículo en el que se movilizó el menor sicario; Cristian Camilo González Ardila, acusado de facilitar la huida del joven tras el ataque y quien ya tenía antecedentes por porte ilegal de armas y hurto calificado; y Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, identificado como uno de los principales coordinadores y considerado autor intelectual del crimen. También fueron detenidas otras personas que habrían participado en la logística y planificación, entre ellas Katerine Andrea Martínez, conocida como alias Gabriela.
Harold Daniel Barragán, el nuevo capturado, y alias el Costeño. Foto:Suministrada por autoridades
El atentado contra Uribe Turbay ocurrió el 7 de junio, pero el senador falleció el 11 de agosto, tras más de dos meses de complicaciones médicas derivadas de las heridas de bala. Su muerte generó consternación en amplios sectores del país y abrió un debate sobre la seguridad de los líderes políticos en medio de la campaña electoral.
La Fiscalía sostiene que se trató de un crimen meticulosamente planeado, en el que participaron varios actores con antecedentes judiciales, algunos de ellos ligados a organizaciones delictivas que operan en Bogotá. Con la captura de Barragán Ovalle, las autoridades consideran que el proceso judicial avanza hacia el esclarecimiento total de la cadena de responsabilidades, aunque no descartan nuevas detenciones en los próximos días.
LEA TAMBIÉN
DANIELA GUTIÉRREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS