Primero fue un anuncio, luego llegaron muchos meses de planificación; después, se perfiló la cronología exacta. Ahora es el momento de la vivencia. La hermandad del Huerto comenzó este viernes la Misión Evangelizadora llevando en parihuela al Señor de la Oración en el Huerto hasta la parroquia de San Ignacio de Loyola.
La capilla musical Ars Sacra generó la atmósfera perfecta mientras el Señor iba dejando atrás su templo de San Francisco por calles que le son muy habituales hasta adentrarse en las que son totalmente inéditas para Él, al llegar a las del barrio de Fray Albino y el Sector Sur. Allí, en la parroquia de San Ignacio de Loyola permanecerá hasta el 19 de septiembre.
Echó a andar de esta manera uno de los ejes centrales de la celebración del 50 aniversario de la refundación de la hermandad del Huerto. Los vecinos y feligreses de la zona sur de Córdoba aguardan con expectación esta semana impregnada de esperanza programada dentro del Año Jubilar.
Durante la mañana del sábado el Señor del Huerto permanecerá expuesto en devoto besapiés, entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde. Después, a las ocho de la tarde el obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández, presidirá la solemne función.
Esta semana el templo permanecerá abierto a las visitas para todos cuantos quieran rezar ante el Señor y la hermandad se sumará a las actividades generales de la Misión.
El domingo 14, a las 20.00 horas la cofradía asistirá a la parroquia de Santa Luisa de Marillac a la misa de envío de los misioneros, que celebrará el obispo de Córdoba, Jesús Fernández. Previamente habrá confesiones y, al finalizar, una convivencia.
Vía crucis misionero
El viernes 19 de septiembre desde San Ignacio de Loyola a las 19.00 horas el Señor del Huerto presidirá, el rezo de las catorce estaciones del vía crucis por las calles del Sector Sur, que forma parte de la tercera Misión Diocesana en el arciprestazgo Transbetis-Sector Sur. Subirá hasta Santa Luisa de Marillac y terminará en la parroquia de la Sagrada Familia.
A ello, ese mismo día, le seguirá el traslado del Señor a la Santa Iglesia Catedral, con la música de Ars Sacra y cortejo de la cofradía. Ya el 20 de septiembre está programada la misa estacional en la Catedral y la procesión triunfal de regreso del Señor a San Francisco en su paso, con la agrupación musical de la Redención de Córdoba.
Esa última cita incluirá una visita del titular de la hermandad del Domingo de Ramos a los Santos Mártires de Córdoba, en la basílica menor de San Pedro.
Reportar un error