La participación de Colombia en la Expo Mundial de Osaka (Japón) abrió la conversación sobre la gastronomía nacional, luego de que el presidente Gustavo Petro mencionara que se habían vendido “10 millones de toneladas” de lechona en el pabellón del país.
LEA TAMBIÉN
Detrás de esta propuesta se encuentra Meat Express, empresa creada durante la pandemia por colombianos residentes en Japón. Su fundador, Óscar Pineda, bogotano que vive allí desde hace 25 años, contó detalles sobre las ventas en este evento en entrevista con Blu Radio.
Comprador de lechona en Osaka y el presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
Óscar Pineda aclaró que la lechona ofrecida en la Expo de Osaka no fue importada desde Colombia. La preparación se realizó en Japón con insumos locales y carne de cerdo procedente de México.
“(Risas). No, el cerdo viene de México. Nosotros no lo importamos, es una empresa que importa, porque nosotros no tenemos el negocio de importar nada. Nosotros simplemente compramos lo que tenemos a la mano y mucho cerdo de buena calidad y barato, viene de México”, explicó el empresario.
Adaptación de la lechona vendida en Japón
Según explicó el empresario, la lechona preparada para la Expo de Osaka no fue una réplica exacta de la tradicional colombiana, sino una adaptación pensada para el público local. “Si un japonés ve la manzana verde en la boca de la lechona, no se acerca”, comentó Pineda.
La elaboración incluyó un proceso detallado para lograr un sabor fiel al original, utilizando cerdo, arroz japonés, arveja amarilla y, según Pineda, “mucho amor”.
Es un plato mejor que el sándwich, la hamburguesa o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad
gustavo petroPresidente de Colombia
Las cifras que dio el presidente Gustavo Petro
Y es que el presidente Petro dio, el pasado viernes, 5 de septiembre, unas cifras que llamaron la atención y generaron polémica sobre la venta de lechona en Osaka. “Han entrado 1.300.000 personas al stand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11 millones de dólares, en la ronda de negocios de hace dos días, se vendieron 35 millones de dólares. El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sándwich, la hamburguesa o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”, aseveró el primer mandatario en un mensaje que compartió en X.
LEA TAMBIÉN
Según el Gobierno, la lechona en Osaka ha sido un éxito en ventas. Foto:Presidencia
ProColombia corrigió la cifra de la venta de lechona en Japón
Con respecto a las cifras de venta de lechona que dio el primer mandatario, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, le respondió: “Se han vendido dos toneladas al mes. Llevamos en los cinco meses 10 toneladas de lechona vendidas aquí en este punto de Japón”.
Compradores de lechona en Osaka Foto:Presidencia
Es importante señalar que la Exposición Universal Osaka 2025 tendrá lugar del 13 de abril de 2025 al 13 de octubre de este año. Es decir, la exposición lleva cinco de los seis meses que va a durar.
LEA TAMBIÉN
Ante la respuesta de la presidenta de ProColombia, el Jefe del Estado comentó: “Es decir que el señor de la lechona, colombiano que vive en Osaka y puso un pequeño negocito para sobrevivir, hoy podría poner una gran cadena mundial de venta de lechona colombiana que sería más exitoso, creo yo, que McDonald’s, que no me gustan nada, pero nada”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS