El Ayuntamiento de Girona ha colocado el retrato del rey Felipe VI en el Salón de Plenos tal y como obliga una sentencia judicial y así ha sido visible durante el pleno municipal que se ha celebrado este lunes. Sin embargo, el retrato ha sido elaborado a partir de decenas de imágenes que se tomaron durante el referéndum del 1 de octubre de 2017 en la ciudad persiguiendo así una “voluntad clara” de “reivindicar el referéndum” y de expresar“la voluntad republicana, de independencia y de no apoyo y rechazo a la monarquía española”, ha afirmado el alcalde, Lluc Salellas.
El alcalde ha dejado claro que el Ayuntamiento “no quiere tener la figura” de Felipe VI. Además, como también dice el texto que acompaña el retrato, ha indicado que “esto se hace por imperativo legal y no por voluntad del consistorio”. “Lo ha dictado la extrema derecha y la justicia española”, ha señalado.
Fue el concejal de Vox, Francisco Javier Domínguez, quien inició los trámites ante lo Contencioso Administrativo en junio del año pasado, y en abril de este año salió la sentencia favorable. Esta indica que el retrato de Felipe VI debe colocarse en un lugar preferente del Salón de Plenos y, además, la bandera de España debe estar en un lugar preferente en el interior del edificio consistorial. La razón es que este lunes terminaba el plazo fijado por lo Contencioso Administrativo para colocar el retrato del monarca. En cuanto a la bandera, Salellas ha dicho que se ha colocado en un lugar “notable” del edificio, pero no lo ha especificado.
Girona. Ayuntamiento. Girona cuelga el retrato del Rey, realizado a partir de imágenes del 1 de octubre, en el Salón de Plenos. Una sentencia obligaba al Ayuntamiento a tener la fotografía del monarca y la bandera de España en un lugar preferente del edificio consistorial. Lluc Salellas (alcalde). / Aniol Resclosa / DDG
“Los anhelos de libertad”
El retrato se ha colocado en uno de los laterales del Salón de Plenos, cerca de la entrada desde la Sala de las Concejalas de la II República. Salellas ha reconocido que no habían presentado todos los recursos posibles para no poner la imagen de Felipe VI. Lo consultaron con los servicios jurídicos, que les aseguraron que se podía presentar recurso, pero “costaría dinero” y también se podrían “aplicar costas”. Además, el alcalde ha remarcado que “la justicia española siempre se pone del lado de la monarquía y nunca del pueblo catalán”.
Aun así, tomaron la “iniciativa” de ponerlo a su “manera”. En este caso, “reivindicando el 1 de octubre”, ya que saben que “hizo daño a la monarquía española” y, además, el referéndum está ligado “a los anhelos de libertad de los gerundenses”. Salellas espera que “tarde o temprano el pueblo gane a la monarquía”.
En cuanto a si cree que pueden tumbar este cuadro y obligar a poner uno con una fotografía que no esté hecha a partir de otras imágenes, Salellas ha sido claro: “No hay un lugar que diga que no se puede construir a partir de fotografías la imagen entera”. El alcalde ha explicado que cumplen con todos los requisitos, como que “no puede ser de un tamaño que no se vea” o que no esté “al revés”.
Más de diez años sin retrato del Rey
Hacía 11 años que la imagen del Rey no presidía el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Cuando Juan Carlos I abdicó en junio de 2014, el consistorio, entonces con Carles Puigdemont como alcalde, retiró el retrato del ahora rey emérito y de la reina Sofía, que estaban situados detrás de los asientos que ocupa el público en la sala. En aquel momento, no se sustituyó por el de Felipe VI.
Desde que comenzó el mandato, en junio de 2023, el concejal de Vox ha insistido en pedir que el Ayuntamiento tuviera el retrato del Rey y una bandera de España. En el pleno de septiembre de ese mismo año reiteró que se debía cumplir la normativa y que se debían colocar los dos símbolos. En vista de que no recibía una respuesta efectiva por parte del equipo de gobierno (Guanyem, Junts y ERC), en junio del año pasado Domínguez inició los trámites ante lo Contencioso Administrativo.
Este mediodía, la Coordinadora Antimonárquica de las Comarcas Gerundenses ha colgado una pancarta gigante con la imagen del Rey Felipe VI boca abajo para protestar contra la sentencia en la plaza del Vi y ha convocado una protesta.
Suscríbete para seguir leyendo