Centenares de personas se han concentrado este domingo en el Puerto de Barcelona para despedir a la Global Sumud Flotilla, que partirá hacia Gaza al mediodía. Cerca de 300 activistas de 44 países se embarcarán en decenas de barcos que esperan poder romper el bloqueo que afecta a Palestina desde hace semanas. Entre los tripulantes se cuentan personas anónimas y también personalidades públicas como la activista Greta Thunberg, los actores Eduard Fernández o Liam Cuningham, o la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Évole, Colau y una veintena de artistas piden apoyo para la flotilla que saldrá de España hacia Gaza: “Corre la voz”
“No hay nada que podamos decir sobre Gaza que sea nuevo. Pero la gente se levanta cada día más y se da cuenta de la matanza y el genocidio masivo que Israel está cometiendo”, ha asegurado Thunberg en una rueda de prensa. La activista ha asegurado que la historia de este domingo no es sobre un grupo de personas que navegan, sino sobre “cómo el mundo puede quedarse en silencio y cómo los políticos traicionan y fallan a los palestinos”.
La joven se ha mostrado también “aterrorizada” al ver que la gente “sigue con sus vidas mientras ven un genocidio en directo en sus teléfono y hacen como si no pasara nada. Israel quiere erradicar la nación palestina. Si eso no hace que la gente actúe, salga de su sofá y se organice, no sé qué lo hará”.
En la rueda de prensa también ha participado Eduard Fernández, quien ha asegurado no tener palabras para hablar de Gaza. “Es un espejo que nos refleja a todos, es imposible no situarse, lo queramos o no”. El actor ha recordado que la flotilla “no es una amenaza, sino un acto de humanidad frente a la brutalidad. Quedarse callado es ser cómplice. Y el silencio mata igual que las bombas”, ha remachado.
“Europa, que tantas veces juró que nunca más, vuelve a mirar hacia otro lado mientras miles de inocentes son asesinados. Lo que está pasando en Gaza no puede seguir disfrazándose de conflicto”, ha sostenido.
La última en tomar la palabra ha sido Ada Colau, que también se embarcará con la flotilla, y quien ha querido felicitar a las personas que han organizado estos tres días de eventos para despedir a los navegantes. “La gente de Barcelona nunca falla”, ha apuntado la exalcaldesa, que también ha querido recordar que la capital catalana fue la primera ciudad de Europa en romper relaciones con Israel, hace ahora tres años. “Sólo hay dos lados: el del genocidio y el de la gente que queremos la paz, defender la vida y los derechos humanos”, ha zanjado.
También han tomado la palabra diversos activistas como la alemana Yasemin Acar, que ha advertido que “cualquier acto contra la flotilla será un acto contra la humanidad”. En este sentido, el brasileño Tiago Ávila, ha querido recordar que otras misiones anteriores han sido atacadas y secuestradas. “La gente nos pregunta por qué no tenemos miedo, pero el riesgo que tomamos no tiene nada que ver con lo que pasa en Palestina”.
Barcelona despide a la Global Sumud Flotilla antes de partir hacia Gaza: “Hay que parar este genocidio que es intolerable”
En la misma línea se ha expresado el palestino Saif Abukeshek, quien ha querido recordar que quienes se embarcan hoy no son héroes. “Nosotros sólo aportamos un movimiento social”. El activista también ha querido tener unas palabras de agradecimiento para Barcelona y su ciudadanía: “Es la referencia en el apoyo en la lucha contra el genocidio. La flotilla tenía que salir desde aquí”.