Un total de 22 cuerpos fueron hallados en fosas comunes durante las labores de búsqueda de personas dadas por desaparecidas adelantadas por la mesa de diálogo entre el Gobierno y el Frente Comuneros del Sur en el departamento de Nariño. De acuerdo con la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz, los cuerpos recuperados serán sometidos a un proceso de identificación.
LEA TAMBIÉN
El hallazgo se da en el marco del Acuerdo 2 de la mesa, mediante el cual los miembros de esta disidencia del Eln se comprometieron, en octubre de 2024, a participar en la búsqueda de personas desaparecidas en el departamento.
Las labores contaron con el acompañamiento de la UBPD y se realizaron en zonas rurales de los municipios de Samaniego, Santacruz de Guachavés y Cumbal. Allí fueron recuperados en total 22 cuerpos en fosas comunes: 19 en Samaniego y Santacruz de Guachavés, y 3 en Cumbal, según informó la delegación de Gobierno, liderada por Carlos Erazo.
Carlos Erazo, jefe de la delegación del Gobierno. Foto: Consejería Comisionada de Paz
“Estos hallazgos son fruto del compromiso asumido en el marco de esta Mesa y representan un paso trascendental en el camino hacia la verdad y la reparación para las familias que llevan décadas buscando a sus seres queridos”, señalaron.
Asimismo, destacaron que el proceso ha contado con la participación activa de comunidades y autoridades étnicas. “(…) este ejercicio de búsqueda humanitaria constituye un acto de confianza y una muestra de que los acuerdos alcanzados en la Mesa tienen impactos concretos en la vida de las comunidades de Nariño”, añadieron.
LEA TAMBIÉN
¿En qué va la negociación?
El proceso de negociación comenzó el 19 de julio de 2024 en Pasto y, un mes más tarde, se firmó la hoja de ruta, que contempla tres ejes: desescalamiento de la violencia, transformación regional y transición del grupo armado. En este proceso, que en términos de hombres en armas es de los más pequeños dentro de la política de paz total, el Gobierno ha puesto grandes expectativas.
Alias HH, jefe del frente Comuneros del Sur y pedido extradición.
Foto: Fuentes de inteligencia
Con este grupo armado, se ha logrado avanzar en temas como el desminado y la búsqueda de personas desaparecidas. Además, se firmó un acuerdo de cese al fuego bilateral en el departamento de Nariño, que aún no ha entrado en vigor.
En abril de este año también se concretó la destrucción de 585 artefactos explosivos —entre minas, morteros, granadas y cilindros bomba— en Samaniego. Posteriormente, tras el séptimo ciclo de negociación en junio, se acordó la instalación de una zona de ubicación temporal.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)