El exministro de Defensa del gobierno de Gustavo Petro, Iván Velásquez, presentó sus cartas credenciales como nuevo embajador de Colombia en el Vaticano ante el papa León XIV.
Velásquez se había posesionado como representante oficial ante la Santa Sede el 24 de mayo en el Palacio de San Carlos de Bogotá, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Iván Velásquez y el papa León XIV. Foto:Redes sociales
El 4 de agosto presentó copia de las cartas credenciales al Mons. Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, quien le dio la bienvenida y le auguró éxitos en su misión diplomática.
El exmagistrado reemplazará en esa misión a Alberto Ospina Carreño y su designación se conoció desde el mes de marzo. En ese momento, Francisco atravesaba medio una complicada situación de salud por problemas respiratorios.
“Con esta designación, el país fortalece su representación diplomática ante el Vaticano, en el marco de una política exterior centrada en el diálogo, los derechos humanos y la paz”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un breve trino en su cuenta oficial de X.
Posesión de Iván Velásquez como embajador. Foto:Cancillería
Velásquez es oriundo de Medellín y estudió derecho en la Universidad de Antioquia. Además, estuvo involucrado en la investigación judicial contra la llamada ‘parapolítica’ e hizo parte de las Naciones Unidas como comisionado contra la corrupción.
El excomisionado de la ONU, entre 1991 y 1994 ocupó el cargo de Procurador Departamental de Antioquia, desde ese cargo desarrolló investigaciones relacionadas con torturas llevadas a cabo por organismos como la Unidad Antisecuestro, UNASE; ejecuciones extrajudiciales cometidas por Fuerza Pública y abusos contra la población civil.
Papa León XIV celebrando la misa en Castel Gandolfo. Foto:Vatican News / Vatican Media
Como ministro de Defensa enfrentó duras críticas por la escalada de violencia en el país y el fortalecimiento de grupos armados al margen de la ley, sobretodo en regiones como el Catatumbo y el Micay.
Durante el reconocimiento de tropas al nuevo ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, el presidente Gustavo Petro señaló que Velásquez, antecesor de Sánchez, dejó el cargo por motivos personales y para “guarecerse” con su familia.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política