22/09/2025
Actualizado a las 13:05h.
Después del ataque del fin de semana con un cóctel molotov a una residencia de Monforte de Lemos (Lugo), que próximamente acogerá a un grupo de menores migrantes, la Xunta descarta un cambio de ubicación del centro. Se pretende reforzar, eso sí, con vigilancia y cámaras de seguridad en la zona.
Así lo ha dejado claro la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, que la mañana de este lunes ha visitado el centro monfortino atacado, el edificio residencial Francisco Suárez, gestionado por la entidad social Prodeme, para comprobar de primera mano los daños. «Galicia no cederá a los chantajes», ha afirmado, y ha confirmado que el centro acogerá al primer grupo de menores migrantes no acompañados que llegará a la comunidad autónoma.
Este tipo de actos «no tienen cabida en Galicia», ha insistido la responsable autonómica, en la misma línea que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien el fin de semana calificó el ataque de «absolutamente intolerable» y aseguró, como también ha hecho Fabiola García, que «Galicia no va a tolerar actitudes de racismo o xenofobia».
La Xunta prevé ampliar las medidas de seguridad del edificio con el refuerzo de la vigilancia policial y la instalación de cámaras en la zona. Para ello, solicitará la colaboración del resto de administraciones. Respecto a los plazos, Fabiola García ha explicado que ahora se centrarán en reparar los desperfectos del centro y ya, en las próximas semanas, «a medida que vayan llegando los menores extranjeros, irá abriendo progresivamente el centro».
García ha hecho también hincapié en que la creación de este tipo de centros específicos, como el de Monforte, es «la única alternativa de la Xunta ante la imposición del Gobierno central» de derivar a Galicia 317 menores, mientras que a otras comunidades, como Cataluña o el País Vasco, no se les asigna ninguno. Insiste en que esta llegada «rompe con el sistema integrador e inclusivo de protección de Galicia», basado en la convivencia en pequeños grupos, sin separar a los menores por su origen.
En todo caso, la conselleira ha pedido también que el ataque a la residencia «deje de usarse como arma para politizar o sacar rédito partidista». En este sentido, ha apelado a la «responsabilidad» del resto de las fuerzas políticas y ha reclamado que no se utilice este acto violento «con fines electorales».
García ha estado acompañada en su visita al centro monfortino por el gerente de Prodeme, Julio Cortiñas; la vicepresidenta primera del Parlamento de Galicia, Elena Candia; y el diputado provincial Antonio Ameijide, según ha informado la Consellería este lunes en un comunicado.
Reportar un error