Todos los grupos políticos de izquierda se han dado cita este martes en la escalinata de la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados para pedir el fin del «genocidio» en la Franja de Gaza, un encuentro al que ha asistido también … el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed.
Hasta este lunes, la palabra «genocidio» se le atragantaba a la parte socialista del Gobierno a la hora de hablar del conflicto de Oriente Próximo. El propio ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ya evitó pronunciarse en esos términos cuando en una entrevista en el programa ‘Más de Uno’ de Ondacero aseguró que juzgar si lo que se está produciendo en Gaza es un «genocidio» es responsabilidad de la Corte Penal Internacional.
No ha sido hasta este lunes, cuando el presidente del Gobierno decidió dar un paso más y tomar medidas para amonestar al Ejecutivo israelí de Benjamin Netanyahu, que los socialistas han decidido sumarse al sentimiento de sus socios de izquierda. Lo ha confesado el propio Patxi López durante una rueda de prensa en la Cámara Baja, «en este país ha costado mucho decir la palabra genocidio».
Así, el grupo socialista no ha dudado en sumarse a la concentración en la madrileña carrera de San Jerónimo. Todos los diputados de la izquierda han posado con carteles para pedir el fin del genocidio, junto al embajador palestino que sostenía una bandera de su país con Cristina Narbona, presidente del Partido Socialista, y el vicepresidente de la Cámara, Alfonso Gómez de Celis.
El instante ha sido breve. Una foto en la escalinata, unos gritos de «Palestina libre» y un aplauso. Así ha sido el gesto de la izquierda que, aunque aplaude el «liderazgo» de Sánchez, le exigen que vaya más allá y rompa relaciones diplomáticas con Israel, así como implantar medidas para que los EEUU no puedan utilizar las bases de Rota y Morón para transportar armas hasta Israel.