El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el nuevo secuestro de militares, esta vez en El Tambo, Cauca, donde un grupo de 600 personas, al parecer instrumentalizadas por la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc, retuvo a un grupo de 45 militares.
El mandatario aseguró que estas acciones demuestran que el grupo armado se está “debilitando”.
“Cada vez que los narcos armados utilicen más a la población civil como escudos para sus negocios, cada vez más demuestran que se están debilitando. Bombas y acoso civil contra militares no serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias. Liberar el territorio nacional de las mafias es la orden del presidente”, escribió el jefe de Estado en una publicación.
El presidente Gustavo Petro se refirió al secuestro de los 45 militares. Foto:Archivo particular
Asimismo, ayer el mandatario, en otro trino, pidió la liberación inmediata de los uniformados: “El campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista y es palabra del presidente”.
Según información de las Fuerzas Militares, oficiales, suboficiales y soldados permanecen retenidos por un grupo de 600 personas, aparentemente instrumentalizadas por la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, desde las 2:00 p. m. de este domingo 7 de septiembre.
El hecho se registró en la vereda Los Tigres, en el corregimiento de Honduras, zona rural de El Tambo, Cauca. Allí, en el corazón del cañón del Micay, el Ejército adelanta desde hace un año la Operación Perseo, con el objetivo de arrebatarles el control de este enclave del narcotráfico a los grupos armados.
El secuestro habría sido por orden de las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Foto:EFE
La asonada se produce días después de un ataque de la población civil a tropas del Ejército, en el que intentaron quemar vivos a dos militares —uno de ellos se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Militar—, y dos semanas después del secuestro de 33 militares en Guaviare, tras el abatimiento del cabecilla del bloque Amazonas, alias Dumar.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, exigió la liberación inmediata de los 45 uniformados.
“Denunciamos y condenamos el secuestro de 45 militares en El Tambo, Cauca, en la vereda Los Tigres. Unas 600 personas estarían participando en este delito y en la obstrucción de la función pública, delitos promovidos también por las disidencias del cártel del narcotráfico de alias Mordisco”, inició asegurando.
Y agregó: “¡No puede suceder esto con quienes protegen a Colombia! Se trata de un grave delito, tanto por la acción directa de quienes participan en él, como por las amenazas y presiones de las disidencias de alias ‘Mordisco’ a la población. Lo que hace el cartel de alias Mordisco, es una muy grave violación al Derecho Internacional Humanitario, es un delito de lesa humanidad que no prescribe y será perseguido por toda la justicia internacional”.
El ministro Pedro Sánchez exigió la inmediata liberación de los uniformados. Foto:Suministrada y Minsiterio de Defensa
El jefe de la cartera aseguró que de la mano de la comunidad avanzan en la identificación de las personas que han participado en esta acción delictiva, con el fin de individualizarlas y llevarlas ante la justicia.
“Nuestra Fuerza Pública mantiene presencia en la zona para apoyar la transformación de las economías ilícitas y desmantelar los grupos criminales, respetando siempre los derechos humanos y DIH”, finalizó diciendo.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política