La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, informó en su cuenta de X que renuncia a la visa de Estados Unidos tras la decisión contra el presidente Gustavo Petro.
“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense”, inició el mensaje la funcionaria este 29 de septiembre.
LEA TAMBIÉN
La funcionaria se suma al Secretario Jurídico de Presidencia, Augusto Ocampo, y al precandidato presidencial Daniel Quintero, quienes defendieron al mandatario tras la determinación del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
La canciller Rosa Villavicencio en rueda de prensa. Foto:Cancillería
En contexto, dicha entidad emitió la decisión el pasado viernes 26 de septiembre por realizar ‘acciones imprudentes e incendiarias’ en las calles de Nueva York cuando el mandatario participó en las marchas contra Benjamín Netanyahu y la guerra en Gaza.
“Más temprano hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York y exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, señaló la entidad en las redes sociales.
LEA TAMBIÉN
Además, subrayó que “ningún aliado responsable alienta a miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. a desobedecer la Constitución ni a romper la disciplina militar”.
El mensaje de la canciller: ‘Colombia se respeta’
El mensaje de la canciller fue contundente frente a la decisión del Gobierno de Donald Trump.
“Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, escribió en su cuenta de X.
Trino de la canciller de Colombia Foto:X: @ryvillavicencio
La ministra usó la misma frase que el Augusto Ocampo para terminar su publicación. De hecho, dicho funcionario dijo que lo hizo “voluntariamente” en solidaridad con el mandatario.
Este es un nuevo episodio de tensión diplomática entre Bogotá y Washington, la cual ya venía marcada por distensiones en temas como la política antidrogas, la crisis venezolana y, más recientemente, el conflicto de Israel en Gaza.
La respuesta del presidente Gustavo Petro
El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este sábado a Estados Unidos que la revocatoria de su visado, anunciada el viernes por el Departamento de Estado, viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática y por eso considera que la sede de la ONU no puede seguir en Nueva York.
“Lo que hace el gobierno de EE. UU. conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EEUU no puede condicionar la opinión de los EEUU (sic)”, escribió Petro en su cuenta de X.
Según Petro, “el que no se haya permitido la entrada” a EE.UU. al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, para intervenir ante el octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, y “el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE.UU y de Israel que no apoyen un genocidio (…) demuestran que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional”
“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, agregó el presidente al volver a Colombia, donde expresó: “Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EEUU”.
Noticia en desarrollo…