Este domingo, los precandidatos presidenciales del Centro Democrático participaron en modalidad virtual de un nuevo foro temático moderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En esta ocasión, los aspirantes hablaron de propuestas para disminuir el tamaño del Estado y reducir gastos.
En sus intervenciones, tanto María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Miguel Uribe Londoño y Andrés Guerra coincidieron en la idea de recortar los 19 ministerios que actualmente existen.
Consejo de Ministros del 27 de agosto. Foto:Presidencia
Algunos expusieron que se podrían fusionar algunas carteras. Por ejemplo, que un solo ministerio se encargue de los temas de cultura, educación y deporte.
“Tenemos que aspirar que de los 19 ministerios nos queden más o menos 12. Nosotros hemos pensado en algunas fusiones. Por ejemplo, el Ministerio de Educación se puede unir con Cultura, Recreación y Deporte para que sean todos los temas humanos y del ciudadano. Podemos combinar Minas y Energía con el de Ambiente, con el entendido de que nosotros vamos a organizar el territorio entre lo que hay que producir y lo que tenemos que conservar. Nosotros podemos fusionar también Transporte con Comunicaciones y TICs, porque esto se trata de conectividad. Está la conectividad de la tierra, pero también está la conectividad del espectro electromagnético y las comunicaciones”, apuntó Paloma Valencia.
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático Foto:Prensa Paloma Valencia
Los precandidatos no solo plantearon recortes ministeriales. También consideraron que se podrían reducir las embajadas. “Todos fueron claros en lo evidente que es la reducción de los ministerios, pero también se pueden reducir embajadas, consulados y misiones permanentes. Se pueden cerrar y establecer concurrencia. Por ejemplo, ¿para qué la FAO si usted tiene embajador en Italia? ¿Para qué la embajada en Haití si tiene en República Dominicana?”, preguntó la senadora Paola Holguín.
Por su parte, María Fernanda Cabal planteó una Agencia de Eficiencia Administrativa para identificar y eliminar duplicidades. “Lo que haremos a través del Departamento de Eficiencia Administrativa con Inteligencia Artificial es eliminar, en principio, todas aquellas agencias o institutos que puedan ser eliminados a través de la vía administrativa, la vía pronta. Ese día, después de la posesión en la Presidencia de la República, llegaremos con las decisiones de cero consejerías”.
María Fernanda Cabal, aspirante presidencial Foto:Archivo particular
Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, propuso revisar individualmente los contratos por órdenes de prestación de servicios (OPS), con la intención de cancelar la mayoría. “Estoy seguro que vamos a poder cancelarlas casi todas, porque Petro las ha usado para pagar favores políticos”, dijo.
En el foro estuvieron invitados como expertos el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo; el exviceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño; y el exdirector de la DIAN, José Andrés Romero.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política