El presidente Gustavo Petro se enfrentó esta mañana a través de redes sociales con los exministros José Manuel Restrepo y Fernando Ruiz por la crisis de las EPS y el déficit fiscal. Los exfuncionarios del gobierno de Iván Duque habían cuestionado al primer mandatario por su reciente alocución en la que defendió su gestión en materia de salud.
El presidente Gustavo Petro ha sido cuestionado por una frase durante un evento en Cauca. Foto:Presidencia
Ante los graves hallazgos de la Contraloría y señalamientos de que la intervención hecha desde el gobierno ha agudizado la crisis de la Nueva EPS, el mandatario se concentró en hablar de las deficiencias con las que recibieron la entidad. Habló de un supuesto pasivo de 5 billones que no habría sido reportado y de una doble contabilidad, una para el Ministerio de Salud y otro para la Superintendencia de Salud, esto para evitar una intervención, supuestamente.
Desde el 3 de abril de 2024, cuando el Gobierno ordenó la intervención administrativa de la Nueva EPS —con más de 11 millones de afiliados—, la situación no solo no ha mejorado, sino que se ha deteriorado en múltiples frentes.
Lo anterior provocó la reacción del exministro de Salud Ruiz. “En 2022 la Nueva EPS tenía patrimonio positivo y ahora, según estimaciones, porque lleva dos años sin entregar estados financieros, patrimonio negativo por 10 millones. Ni hablemos de daños…pregúntele a los pacientes”, dijo.
Fernando Ruiz Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
En claro desacuerdo, el jefe de Estado apuntó contra el anterior gobierno. “No contento con dejar que se gastaran las reservas técnicas irregularmente, en Cheetos, y otras cosas, ahora quiere que el pueblo pague la deuda ¡mamola! Quieren quebrar el estado para que ellos y otros se vayan del país con los bolsillos repletos (sic)”, manifestó Petro.
Por su parte, el exministra de Hacienda Restrepo escribió: “Se encargaron de destruir el sistema de salud. Lo destruyeron en caja y en su capacidad de gestión operativa y financiera. Cerraron servicios y no hay acceso a medicamentos. Hoy las quejas y tutelas crecen exponencialmente y cocinaron el drama humanitario más grande en el país, que se mide en vidas humanas y destrucción del sistema de salud”.
José Manuel Restrepo, nuevo ministro de Hacienda de Colombia Foto:El Tiempo / cortesía
La respuesta de Petro fue similar en el tono, pero se enfocó en hablar del déficit fiscal. “Irresponsable máximo, después de hacer que Colombia fuera el único país del mundo que pidiera un crédito FMI por US$ 5.000 millones de dólares pagadero en tres años, le entregó como subsidio a los usuarios de la gasolina un subsidio de 70 billones de pesos, y condujo al país al déficit. El peor error fiscal de la historia de Colombia”.
En ese mismo mensaje, defendió la reforma tributaria que cubrir el déficit del presupuesto. “El siguiente gobierno podrá equilibrar si se aprueba la reforma tributaria, pero ya habrán los locos que traten de impedirlo. Crearon el déficit y se niegan a pagarlo”.
Y agregó: “Les pasaron 12 millones de facturas por debajo de las narices en la Nueva EPS, y no se dieron cuenta. Cómo eran los amigotes políticos, miraron para otro lado”.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política